• Asignatura: Educ. Fisica
  • Autor: hernandezotono
  • hace 7 años

Que le pasa al sistema muscular en la entrada en calor

Respuestas

Respuesta dada por: joscad071
1

Respuesta:Beneficios de la Entrada en Calor

Estos son algunos de los beneficios que tiene tu organismo cuando realizas los ejercicios previos a la actividad física apropiadamente.

Si realizas la entrada en calor en forma adecuada obtendrás beneficios. Si haces los ejercicios previos a la competencia como corresponden te traerán consigo varios cambios orgánicos que te ayudarán a competir o entrenar con mayor comodidad:

1. TEMPERATURA INTERNA. Tu organismo funciona mejor cuando la temperatura interna es de 37.5O, pero durante la actividad física sube a 38.0O ó 38.5O, pero sin que llegues a tener fiebre.

Este nuevo estado de tu temperatura interna activa diferentes enzimas (enlaces químicos que activas cuando sube la temperatura interna de tu cuerpo). Como resultado mejorarás tu rendimiento en la competencia o actividad deportiva.

2. CONDUCCIÓN DE LOS IMPULSOS NERVIOSOS. El sistema nervioso y el muscular están relacionados por el circuito neuromuscular (neuro=nervio, muscular=músculo). El enlace entre los mismos se produce cuando tus nervios se conectan a tus músculos, aferrándose al mismo tal como si estuvieran pegados.

Tu cerebro le da la orden a los músculos de tu cuerpo de que deben moverse y en menos de un segundo ya hay una respuesta, por lo que la velocidad con que reaccionan los estímulos y receptores del sistema nervioso es más rápida.

¿Cómo se produce el movimiento muscular? En el momento en que los sentidos de tu organismo (tacto; gusto; olfato; vista; y audición) perciben algo y son estimulados, le envían la información al cerebro y este actúa enviándole la respuesta a tus músculos.

La misma se conduce a través de los nervios y cuando este impulso nervioso llega al final, los músculos actúan, moviéndose. En los ejercicios previos a la actividad física, cuando estimulas el sistema nervioso y muscular con repeticiones de movimientos, la velocidad de contracción del músculo será cada vez más rápida.

3. DISMINUCIÓN DEL RIESGO DE LESIONES. En medida que vayas preparando tu organismo para la actividad física o competencia posterior, irás disminuyendo el riesgo de lesionarte o lastimarte.

También aumentará el espesor de los cartílagos de tus articulaciones y es por ello que encontrarás beneficios cuando compitas. Sucede que el impacto que recibe tu cuerpo durante la actividad física va a ser más tolerado, por lo que tus huesos, tendones y ligamentos (conforman las articulaciones) tendrán mas y mejor vida.

4. BENEFICIOS FISIOLÓGICOS  DEL ORGANISMO. En la entrada en calor tu organismo producirá mayor cantidad de fósforo (“P”=Fósforo, este es un elemento químico de nuestro organismo considerado esencial y básico para la producción de energía), por lo que  si entras en calor adecuadamente almacenarás mayor energía para ser utilizada en la actividad.

El Oxigeno (O2) que respiras y se traslada hasta tus bronquios pulmonares, llegará más rápido a tus células musculares. También experimentarás mayor ventilación pulmonar, con lo que te informamos que por lo tanto va a entrar más aire en tus pulmones.

Aumentará y se regulará tu ritmo cardíaco y al abrirse los capilares de tu sistema cardiovascular (por la dilatación a causa de la temperatura interna que aumenta), tendrás más irrigación de sangre en aquellas zonas de tu cuerpo van a ejercitarse. Esta es la razón por la cual “estás colorado” en algunas partes de tu piel, es porque en esa región hay mayor concentración de sangre.

Como mencionamos, existe una mayor velocidad en los impulsos de tus nervios, a su vez sube la temperatura interna de tu cuerpo, y la irrigación de la sangre es mas rápida por lo cual aumentarán las cantidades de hormonas circulantes, sobre todo las que se consideran vitales para la práctica deportiva como por ejemplo la que produce el aumento de tu fuerza (testosterona), la que regula la cantidad de glucosa en tu sangre (insulina).

5. PREDISPOSICIÓN PSICOLÓGICA AL SOBRE ESFUERZO. Cuando realices la entrada en calor adecuadamente estarás mejor predispuesto mentalmente al esfuerzo y al sacrificio. Lograrás afrontar la competencia de la mejor forma.

Explicación:espero que esto te ayude :)

Respuesta dada por: brycel
1

Lo que hace al entrar en calor es disminuir la “viscosidad” del músculo, además mejora la elasticidad, los tendones y los ligamentos.

Preguntas similares