• Asignatura: Historia
  • Autor: vale9042
  • hace 7 años

ayuda!!! xfa
1: describa de manera clara y concisa la funcionalidad de un castillo, sus fortalezas y debilidades, así como las estrategias utilizadas para tomarlo.

2: elabore un organizador gráfico que sintetice la etapa histórica conocida como la edad media.

3: enliste los diversos factores que provocaron la caída de la edad media y el posterior surgimiento del renacimiento.

4: relacione las 2 faces del renacimiento y establezca sus semejanzas y diferencias.

5: explique de forma detallada el sistema económico del imperio romano

6: determine los factores que ocasionaron la caída de roma.

7: realice un organizador gráfico que resalte las principales características del imperio griego

8: analice las grandes civilizaciones antiguas y determinen mediante un organizador gráfico sus aportes a nuestro mundo contemporáneo

9: efectúe un análisis comparativo entre el periodo paleolítico y neolítico y defina sus diferencias

10: describa las características principales de la edad de bronce​

Respuestas

Respuesta dada por: ISRAS12
5

Respuesta:

Los Estados Generales de 1789 fueron los únicos Estados Generales de Francia convocados con posterioridad a 1614 y los últimos del antiguo régimen de Francia. Se desarrollaron en Versalles, donde residía el rey Luis XVI, en las afueras de París. Se trató de una asamblea general extraordinaria convocada por el Rey para encontrar una solución a la grave crisis financiera que padecía el país. Se componía de representantes de los tres estamentos de la sociedad francesa: el clero o Primer Estado, la nobleza o Segundo Estado, y el pueblo llano o Tercer Estado. La independencia que demostraron los diputados del Tercer Estado con respecto a los dos primeros estamentos y a la Corona, marcó el verdadero inicio de la Revolución francesa.Entre las causas directas de la Revolución francesa se encuentra la grave crisis financiera causada por la enorme deuda de Francia, la falta de alimentos con la consiguiente subida imparable de los precios, el gasto suntuoso de la monarquía, y un sistema impositivo arcaico que recaía exclusivamente sobre los miembros del Tercer Estado, debido a las exenciones que tenían el clero y la nobleza; esta carga impositiva en la práctica se limitaba al tercer estado que incluía a la burguesía. Los sucesivos intentos de reformar este sistema se encontraron con la resistencia del Primer y Segundo Estado.

Explicación:

Preguntas similares