• Asignatura: Arte
  • Autor: anapaulagarcia
  • hace 7 años

Buenas. Necesito saber la historia y evolución del tango (música)​

Respuestas

Respuesta dada por: meliesgue2007
3

Respuesta:

el tango

Explicación:

el tango es un genero musical caracteristica de la region rio de la plata y su zona de influencia son; buenos aires (en argentina) y  montelevideo (en uruguay). el tango revoluciono la baile popular introduciendo una dansa sensual con parejas abrazadas que propone una profunda relacion emocional de cada persona con su propio cuerpo y de los cuerpos de lo bailarines entre si. musicalmente puede tener forma binaria(tema y estribillo) o trinaria(dos partes a la que se le agrega un trio). su intencion puede llevar se a cabo mediante formas instrumentales.                                                                          historia del tango:                                                                                                                       los investigadores discuten donde nacio el tanto. se puede decir que el tango nacio entre los años 1860 y 1895 no se sabe de que ciudad probiene ya que en buenos aires argentina, avellaneda sarandi y rosario y en la ciudad uruguaya montelevideo, son paises donde se da el tango desde estos años.


monsalveanlly11: se evolucione en el puerto de buenos aires
santiagocuellarjscj: CREO QUE SI NO ME ACUERDO BIEN
monsalveanlly11: si eso lo tengo claro
Respuesta dada por: santiagocuellarjscj
2

Respuesta:

Explicación:

El tango es un género musical y una danza, característica de la región del Río de la Plata y su zona de influencia, principalmente de las ciudades de Buenos Aires (en Argentina) y Montevideo (en Uruguay). El escritor Ernesto Sabato destacó la condición de "híbrido" del tango.2​ El poeta Eduardo Giorlandini destaca sus raíces afrorioplatenses, con la cultura gauchesca, hispana, africana, italiana y la enorme diversidad étnica de la gran ola inmigratoria llegada principalmente de Europa.3​ La investigadora Beatriz Crisorio dice que "el tango es deudor de aportes multiétnicos, gracias a nuestro pasado colonial (indígena, africano y criollo) y al sucesivo aporte inmigratorio".4​Desde entonces se ha mantenido como uno de los géneros musicales cuya presencia se ha vuelto familiar en todo el mundo, así como uno de los más conocidos.5​6​

Distintas investigaciones señalan seis estilos musicales principales que dejaron su impronta en el tango: el tango andaluz, la habanera cubana, el candombe, la milonga, la mazurca y la polka europea.7​8​

El tango revolucionó el baile popular introduciendo una danza sensual con pareja abrazada que propone una profunda relación emocional de cada persona con su propio cuerpo y de los cuerpos de los bailarines entre sí. Refiriéndose a esa relación, Enrique Santos Discépolo, uno de sus máximos poetas, definió al tango como «un pensamiento triste que se baila».9​

Musicalmente suele tener forma binaria (tema y estribillo) o ternaria (dos partes a las que se agrega un trío). Su interpretación puede llevarse a cabo mediante una amplia variedad de formaciones instrumentales, con una preponderancia clásica de la orquesta y del sexteto de dos bandoneones, dos violines, piano y contrabajo. Sin ser excluyente, el bandoneón ocupa un lugar central.

Muchas de las letras de sus canciones están escritas en un argot local rioplatense llamado lunfardo y suelen expresar las emociones y tristezas que sienten los hombres y las mujeres de pueblo, especialmente «en las cosas del amor».10​

El 30 de septiembre de 2009, a petición de las ciudades de Buenos Aires y Montevideo, la Unesco lo declaró Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad (PCI).5

Preguntas similares