Ayuda pls que diferencia hay en ambientes aeroterestre y de transmision

Respuestas

Respuesta dada por: tabordacarolina
1

Los ambientes aeroterrestres

Los ambientes aeroterrestres se caracterizan

porque en ellos predomina el aire, y tienen

menos cantidad de agua que los ambientes

acuáticos. Los seres vivos que viven allí están

en contacto con aire, y tienen características

que les permiten vivir en estas condiciones.

Por ejemplo, poseen pulmones, con los que

toman el oxígeno del aire, y algunos tienen

un esqueleto que le da soporte al cuerpo y les

permite mantenerse erguidos y moverse.

Los ambientes de transición

Los ambientes de transición se llaman así porque cambian a lo

largo del año, de acuerdo con la cantidad de agua que reciben de

las lluvias o de los ríos. Así, en algunas épocas, tienen mucha agua,

y en otras se los ve como zonas encharcadas o parcialmente inundadas. Los pantanos, los esteros y las costas marinas, son ejemplos

de estos ambientes.


tabordacarolina: SI TE SIRVIÓ LA RESPUESTA
priscillarogon2010: Gracias a por cierto soy de primaria asi que debe ser facil paraa ti no ?
tabordacarolina: si de nada
priscillarogon2010: bien
Respuesta dada por: carlodsdragon2007
1

Respuesta:

La respuesta es que:

Los ambientes aeroterrestres

Los ambientes aeroterrestres se caracterizan

porque en ellos predomina el aire, y tienen

menos cantidad de agua que los ambientes

acuáticos. Los seres vivos que viven allí están

en contacto con aire, y tienen características

que les permiten vivir en estas condiciones.

Por ejemplo, poseen pulmones, con los que

toman el oxígeno del aire, y algunos tienen

un esqueleto que le da soporte al cuerpo y les

permite mantenerse erguidos y moverse.

En los ambientes aeroterrestres, la temperatura y la humedad suelen variar mucho, y esto favorece la presencia de más o

menos vegetación. De acuerdo con la cantidad de vegetación, los

ambientes aeroterrestres más típicos de nuestro planeta son las

selvas, los bosques, los pastizales, las estepas y los desiertos.

Y.

Los ambientes de transición

Los ambientes de transición se llaman así porque cambian a lo

largo del año, de acuerdo con la cantidad de agua que reciben de

las lluvias o de los ríos. Así, en algunas épocas, tienen mucha agua,

y en otras se los ve como zonas encharcadas o parcialmente inundadas. Los pantanos, los esteros y las costas marinas, son ejemplos

de estos ambientes.

Los seres vivos que habitan en los ambientes de transición están

adaptados a vivir en estas condiciones cambiantes en el nivel del

agua. Muchos de ellos pasan una parte del tiempo en el agua y el

resto fuera de ella, como las ranas y los cangrejos.

Explicación:


priscillarogon2010: Gracias me sirvio mucho
priscillarogon2010: Con este tema de la cuarentena que hay aca en argentina ☹‍♀️‍♀️
Preguntas similares