• Asignatura: Historia
  • Autor: gabysilvero8
  • hace 7 años

que establecían las leyes de cercamiento del siglo XVIII y cómo afectaron a la población rural inglesa. ¿Hubo sectores beneficiados y otros perjudicados? ¿Por qué?

Ayúdenme en la cuarentena ;-;

Respuestas

Respuesta dada por: castanedaescam36
77

Respuesta:

Explicación:

El término cercamiento (enclosure en inglés) se refiere al cierre de los terrenos comunales (tierra demanial) a favor de los terratenientes ocurrida en Inglaterra entre los siglos XVIII y XIX, pero conociendo ya una insatisfacción a partir del siglo XVI.

Esta ley causó que todos los granjeros tuvieran que pagar para hacerse dueños y también pagar para poderlas usar. Prácticamente todos las perdieron, pero en cambio se les dio un trabajo provisional aunque dejándolos prácticamente sin hogar.

Las actas de cercamiento (enclosure acts) obligaron a la privatización de las explotaciones, al estar cercadas se mecanizaron porque ahora era rentable su modernización pues como consecuencia del crecimiento demográfico la demanda de alimento había aumentado. Perjudicaron principalmente a los campesinos, que no podían ya usar los beneficios de los terrenos, en favor de los grandes propietarios o terratenientes . Las leyes inglesas de cerramiento se dictaron sobre todo entre 1760 y 1840. A finales del siglo XVIII, este sistema había llevado a la concentración de la propiedad de las tierras en manos de la aristocracia inglesa y, por otro lado, había creado una masa de trabajadores desocupados, la mano de obra de bajo coste que será entonces empleada en el nuevo ciclo industrial.

Tal sistema fue necesario por el continuo aumento de la demanda de bienes agrícolas a los cuales el viejo sistema agrícola no podía hacer frente. En cuanto los terrenos, eran cultivados por campesinos que se ocupaban del mismo campo sólo por un año, y que por lo tanto no sentían motivación para mejorar las condiciones del terreno. Con el cercamiento, los grandes latifundistas pudieron introducir modificaciones cuantitativas y cualitativas en la agricultura inglesa, mejorándola. El cerramiento se acompañó generalmente de la utilización de nuevas técnicas, de nuevos cultivos, de nuevas rotaciones.

Respuesta dada por: yanilay
10

Respuesta:

Explicación:

El término cercamiento (enclosure en inglés) se refiere al cierre de los terrenos comunales (tierra demanial) a favor de los terratenientes ocurrida en Inglaterra entre los siglos XVIII y XIX, pero conociendo ya una insatisfacción a partir del siglo XVI.

Esta ley causó que todos los granjeros tuvieran que pagar para hacerse dueños y también pagar para poderlas usar. Prácticamente todos las perdieron, pero en cambio se les dio un trabajo provisional aunque dejándolos prácticamente sin hogar.

Las actas de cercamiento (enclosure acts) obligaron a la privatización de las explotaciones, al estar cercadas se mecanizaron porque ahora era rentable su modernización pues como consecuencia del crecimiento demográfico la demanda de alimento había aumentado. Perjudicaron principalmente a los campesinos, que no podían ya usar los beneficios de los terrenos, en favor de los grandes propietarios o terratenientes . Las leyes inglesas de cerramiento se dictaron sobre todo entre 1760 y 1840. A finales del siglo XVIII, este sistema había llevado a la concentración de la propiedad de las tierras en manos de la aristocracia inglesa y, por otro lado, había creado una masa de trabajadores desocupados, la mano de obra de bajo coste que será entonces empleada en el nuevo ciclo industrial.

Tal sistema fue necesario por el continuo aumento de la demanda de bienes agrícolas a los cuales el viejo sistema agrícola no podía hacer frente. En cuanto los terrenos, eran cultivados por campesinos que se ocupaban del mismo campo sólo por un año, y que por lo tanto no sentían motivación para mejorar las condiciones del terreno. Con el cercamiento, los grandes latifundistas pudieron introducir modificaciones cuantitativas y cualitativas en la agricultura inglesa, mejorándola. El cerramiento se acompañó generalmente de la utilización de nuevas técnicas, de nuevos cultivos, de nuevas rotaciones.

Preguntas similares