• Asignatura: Biología
  • Autor: mariecalles4
  • hace 9 años

explique la función del tejido nervioso,conjuntivo y adiposo

Respuestas

Respuesta dada por: florezXD
2
  El Tejido CONJUNTIVO o CONECTIVO está formado por células de aspecto estrellado y entre ellas se encuentran fibras que le brindan propiedades de elasticidad (Fibras elásticas) y resistencia (Fibras colágenas). El Tejido conjuntivo Fibroso es rico en fibras colágenas y desempeña la función de unir o conectar órganos. Forma los ligamentos, que mantienen unidos los huesos en las articulaciones, y los tendones, que unen los músculos con los huesos. El Tejido Conjuntivo LAXO presenta muy pocas fibras y cumple la función de elemento de relleno. Forma la Dermis o capa profunda de la piel y constituye la sustancia intercelular de los tejidos muscular y nervioso. Entre las células estrelladas propias de este tejido se distinguen otras de gran tamaño llamadas Plasmocitos o Macrófagos, que actúan en la defensa del organismo ya que intervienen en la formación de los anticuerpos que eliminan los microbios. 

El Tejido ADIPOSO es una variedad de tejido Conjuntico o Conectivo cuyas células se adaptan para acumular sustancias grasas formando el Tejido Adiposo, que se desarrolla bajo la piel y rodeando órganos vitales como los riñones y el corazón. Es un tejido graso formado por células especiales llamadas Adipocitos que acumulan lípidos en su citoplasma. El tejido adiposo, por un lado cumple funciones mecánicas: una de ellas es servir como amortiguador, protegiendo y manteniendo en su lugar los órganos internos así como a otras estructuras más externas del cuerpo, y también tiene funciones metabólicas. 

El Tejido NERVIOSO está formado por células que se llaman NEURONAS y son sumamente modificadas. Presentan un cuerpo celular de forma estrellada con un citoplasma con gran cantidad de Neurofibrillas. El cuerpo celular posee numerosas prolongaciones exteriores de diferente longitud: las Dendritas, cortas y muy ramificadas, y el Axón, mucho más largo y sólo ramificado en su extremo terminal. El espacio intercelular está ocupado por células de tejido conjuntivo. El tejido nervioso constituye los órganos que integran el Sistema Nervioso. Sus funciones son la Recepción, la Conducción y la Transmisión de los Impulsos Nerviosos. 

El Tejido EPITELIAL es el encargado de revestir exteriormente el organismo y de recubrir el interior de sus órganos huecos. Está formado por células aplanadas o cilíndricas que pueden presentarse en 1 o varios estratos. Existen 3 variedades, de acuerdo a su ubicación: 
a) EPIDERMIS: Reviste la superficie externa del cuerpo formando la capa más superficial de la piel. 
b) EPITELIO: Recubre por dentro los órganos huecos que directa o indirectamente se comunican con el exterior, por ejemplo la mucosa bucal, el epitelio traqueal, la mucosa gástrica y el epitelio vesical. 
c) ENDOTELIO: Tapiza el interior de los órganos huecos que no se comunican con el exterior. El endotelio constituye el revestimiento interno del corazón y de los vasos sanguíneos. 
Algunos epitelios están adaptados para la elaboración y eliminación de productos de secreción y se llaman EPITELIOS GLANDULARES que presentan células aisladas o grupos de células modificadas para la función secretora. 

El Tejido SANGUÍNEO es un tejido fluido que circula por capilares, venas y arterias de todos los vertebrados, su color rojo característico es debido a la presencia del pigmento Hemoglobina contenido en los eritrocitos. Es un tipo de tejido conjuntivo especializado y el que constituye la sangre y en él se diferencian 3 tipos de células: 
a) GLÓBULOS ROJOS o HEMATÍES o ERITROCITOS: Son células muy pequeñas, discoidales y deprimidas en su centro por la ausencia del núcleo. Su coloración se debe a la hemoglobina, pigmento respiratorio de color rojo que le permite cumplir la función de transportar el O2 y el CO2. 
b) GLÓBULOS BLANCOS o LEUCOCITOS: Existen en una proporción de 1 por cada 500 glóbulos rojos. Su tamaño es 3 o 4 veces mayor que el de éstos. Su núcleo puede presentar estrangulaciones que determina la apariencia de células polinucleadas. Su característica es la capacidad para variar y trasladarse para cumplir su función Defensiva que consiste en fagocitar los microbios. 
c) PLAQUETAS o TROMBOCITOS: Son células aplanadas responsables del proceso de coagulación de la sangre. La sustancia intercelular, muy abundante y líquida, se llama PLASMA. El Plasma permite la circulación de los elementos celulares y transporta en forma disuelta las sustancias nutritivas y los materiales de desecho de las células.

Preguntas similares