¡cuales fueron las causas internas y externa que produjeron la revolucion de mayo ?


ILOVE1234: lo necesito ayudaaaaaa

Respuestas

Respuesta dada por: MVicto
5
causas externas: la declaracion de la independencia en los estados unidos en 1776, la revolucion francesa 
En España, desde 1808 reinaba la anarquía. Napoleón la había invadido, y entre Carlos IV y su hijo Fernando VII se produjeron disidencias que dieron por resultado la coronación del hermano de Napoleón, José Bonaparte, como soberano de España y de las Indias.Los españoles lucharon bravamente contra el invasor. En Sevilla se formó una Junta Central que gobernó en nombre de Fernando VII, y que luego, al pasar a Cádiz, fue disuelta, creándose allí un Consejo de Regencia. Casi toda la península estuvo en manos de los franceses.El rey Fernando VII estaba preso, y en Cádiz gobernó una junta que no representaba al pueblo, y menos aún al monarca. Estos graves acontecimientos se conocieron en Buenos Aires a mediados de mayo de 1810, produciendo los siguientes sucesos: 
En 1810, el cabildo abierto de la ciudad de Buenos Aires propuso la formación de una junta de gobierno, presidida por el realista Cornelio de Saavedra, cuya primera medida fue deponer al virrey Hidalgo de Cisneros. La junta intentó imponer su autoridad en un área mucho más vasta que se extendía a zonas tan alejadas como el Alto Perú, Paraguay y la Banda Oriental. Paralelamente, una crisis en el seno de la junta dividió a sus integrantes en porteños y provinciales.Los porteños representados por Moreno eran partidarios de que el poder fuera monopolizado desde Buenos Aires. El centralismo porteño suponía la hegemonía económica del área rioplatense, ligada a la exportación de cueros y tasajo.Los provinciales pretendían la entrada en la junta de delegados del interior que defendían los intereses de una economía diversificada frente a la competencia de los productos manufacturados del exterior.causas internas: el virreinato del rio de la plata el comercio exterior era un monopolio  de españa  y legalmente no se permitía el comercio con otras potencias. Esta situación era altamente desventajosa para Buenos Aires ya que la corona española minimizaba el envío de barcos rumbo a dicha ciudad. Esta decisión de la metrópoli se debía a que la pirataria  obligaba a enviar a los barcos de comercio con una fuerte escolta militar, y ya que Buenos Aires no contaba con recursos de oro y ni de plata 
1° — Existía una tradición democrática en estas tierras, puesto que, si bien es cierto que durante la época de las gobernaciones y del virreinato privo el absolutismo, la población designó en ciertos casos a sus gobernantes, incluso imponiendo su voluntad, como en la jornada del 14 de agosto de 1806.2° — Las ideas democráticas dispersas en todo el mundo por los filósofos y publicistas franceses, que triunfaron en el movimiento emancipador estadounidense y en la revolución francesa, pasaron a Sudamérica. La Universidad de Charcas fue un verdadero foco revolucionario propagador de esas ideas.3° — El sentimiento del propio valer se desarrolló entre los criollos de Buenos Aires, que derrotaron a uno de los ejércitos más poderosos del mundo durante las invasiones inglesas.4° —- Resultado de las invasiones también fueron la creación de cuerpos militares criollos y el aumento de la existencia de armas.5° — Triunfo de las ideas criollas sobre las monopolistas españolas, en la “Representación de los Hacendados”, que es tanto un escrito económico como político.5°— Los movimientos de Chuquisaca y La Paz, reprimidos sangrientamente, en el. que intervinieron patriotas como Monteagudo y Arenales, dieron un ejemplo de rebeldía.7° — Los criollos fueron desplazados sistemáticamente de los cargos públicos por los españoles.Todo esto hizo que en Buenos Aires se creara un ambiente de revolución que se evidenciaba en todas partes. Se conspiraba, y los agitadores del movimiento se organizaron en sociedades secretas. Muchos criollos y también españoles amigas de la causa democrática formaron parte de ellas y elaboraron diversos planes, esperando la oportunidad propicia para actuar.

ILOVE1234: gracias
ILOVE1234: pero no hay mas en externa?
MVicto: =) merece!! hay si ya te las paso....
ILOVE1234: yo ya copie lo primero
MVicto: ahi esta..
Preguntas similares