Expliquen la diferencia entre los conceptos de Estado y Gobierno

Respuestas

Respuesta dada por: MatiasIZQ
1

Respuesta:

El Estado es aquella organización política que está constituida por al menos tres elementos: una población, un territorio y un gobierno. Asimismo, el Estado goza de autonomía interna y soberanía, estando esta última en manos de su pueblo.

A nivel internacional, el Estado recibe el reconocimiento de otros Estados, establece relaciones con varios Estados y es el principal sujeto del derecho internacional público.

El gobierno es el conjunto de individuos e instituciones que están a cargo de la administración y dirección de un Estado y es uno de sus elementos constitutivos, junto a la población y el territorio. Cada Estado debe poseer un gobierno que lo administre y garantice que mantenga su soberanía y autonomía, además de representarlo ante otros Estados.

Explicación:

Respuesta dada por: dulce999
0

Respuesta:

1. Nivel de inclusión entre conceptos

Una de las principales diferencias entre Estado y gobierno se encuentra en que uno es únicamente una parte del otro. El Estado incluye al gobierno, el cual ostente el poder político (concretamente se hace cargo del poder ejecutivo), como parte de él.  

Pero el Estado es mucho más, ya que este concepto hace referencia al conjunto de componentes de una misma sociedad, su territorio y su manera de organizarse.

2. Nivel de abstracción

Otro de los aspectos en que se diferencian lo encontramos en el nivel de abstracción que suponen ambos conceptos. El gobierno como institución es perceptible y es posible reconocer quienes forman parte de él, pudiendo identificar a las personas físicas que lo conforman.  

Sin embargo el término Estado es más bien un concepto abstracto en el que se integran la ciudadanía, el territorio y su organización, no siendo algo claramente perceptible.

Quizás te interese: "¿Qué es la Psicología Social?"

3. Duración y estabilidad

Estado y gobierno son también diferentes en otro aspecto: su duración. Mientras que el Estado permanece inalterable a lo largo del tiempo a menos que se disuelva la unidad entre sus componentes o bien se integre en un nuevo Estado que lo incluya, el Gobierno tiene una duración determinada ya sea ésta pactada de antemano (como en nuestro país, en que cada cuatro años tenemos elecciones) o bien ante la deposición con incluso el deceso de sus gobernantes (como en las dictaduras, o bien en países con formas de gobierno como la monarquía absoluta).

4. Poder

El nivel de poder que poseen gobierno y Estado es también diferente, a pesar de que existen claras diferencias en función del tipo de gobierno que tenga una región.  

Por norma general en países democráticos el papel del gobierno es la de ejercer el poder ejecutivo o la aplicación de las leyes, siendo las leyes en sí elaboradas y aprobadas por otras estructuras (en países con monarquía absoluta también se encargaría del resto de poderes así como también en dictaduras el dictador trata de ejercer el poder legislativo y judicial) y teniendo poderes limitados.

El Estado sin embargo es la fuente de todo el poder (tanto del ejecutivo como del legislativo y judicial), siendo soberano y el que decide a quienes se le cede el poder de gobernar y organizarlo.

Explicación:

Preguntas similares