• Asignatura: Castellano
  • Autor: cathalinapulgar321
  • hace 7 años

que creen que podría suceder con él turismo espacial en unos años mas?​

Respuestas

Respuesta dada por: morenolopezalejandro
1

Respuesta:

Explicación:

La humanidad no cesa en el afán de superar sus propios retos. Desde que en 1961 el cosmonauta soviético Yuri Gagarin se convirtiera en el primer hombre en viajar al espacio, la carrera por conquistar el universo no ha hecho más que crecer.

Con el ojo puesto en el sector turístico, en los últimos años han surgido iniciativas que persiguen convertir el espacio en el destino estrella del futuro. No obstante, contratiempos, sobre todo de tipo técnico, están ralentizando los proyectos. Apesar de todo, la pregunta continúa siendo la misma: ¿Cómo será el turismo del futuro?

Conceptualización del turista del futuro

Conceptualización del turista del futuro (Getty)

Virgin Galactic

Richard Branson, el polifacético empresario británico, propietario del grupo Virgin, es uno de los principales valedores del turismo espacial. En 2004, con la fundación de Virgin Galactic, ponía la primera piedra de un proyecto que preveía los primeros vuelos suborbitales para cuatro años más tarde. Sin embargo, una década después de la puesta a la venta de los primeros billetes a 200.000 dólares, las naves cargadas de turistas todavía deberán esperar.

El accidente del SpaceShipTwo, el avión espacial de la compañía diseñado para transportar a seis pasajeros ocurrido a finales de 2014, ha sido el último gran obstáculo. La nave se estrelló en el desierto de Mojave en un vuelo de prueba y, desde entonces, los trabajos se han centrado en aumentar su seguridad.

Todo parece indicar que el servicio, con una flota de media docena de aeronaves, podría ponerse en marcha durante el próximo año. Mientras, el número de interesados en el proyecto de Richard Branson no para de crecer: hasta el momento, 700 futuros turistas espaciales ya han abonado los 20.000 dólares de depósito que les garantiza una butaca. Entre ellos, Ana Bru, propietaria de Bru &Bru, una agencia barcelonesa de viajes exclusivos que comercializa los viajes de Virgin Galactic.

SpaceShipTwo, de Virgin Galactic, en un vuelo de prueba

SpaceShipTwo, de Virgin Galactic, en un vuelo de prueba (Archivo)

Space Adventures

Otra de las iniciativas turísticas que apuntan más allá de la tierra lleva el sello de Space Adventures, una empresa estadounidense pionera y ya consolidada en la organización de este tipo de viajes. Y es que en 2001, Space Adventures transportó al primer turista espacial de la historia: Dennis Tito, un magnate norteamericano que llegó a la Estación Espacial Internacional (EEI) a bordo de la Soyuz, la cápsula rusa, previo pago de 20 millones de dólares. Desde entonces, seis personas han seguido las huellas del estadounidense, tras pagar precios igualmente desorbitados.

Entre la oferta de servicios de la compañía se incluyen vuelos suborbitales por 120.000 dólares; estancias semanales en la EEI, con entrenamiento previo de seis meses, por 22 millones de dólares, y, para este año, el catálogo incluye viajes de cinco días alrededor de la órbita de la Luna por 150 millones de dólares. Las propuestas, tentadoras, no se encuentran al alcance de un bolsillo cualquiera, sin embargo, Space Adventures muestra en un vídeo de su pagina web las sensaciones que ofrecen sus propuestas:

Blue Origin

El fundador de Amazon tampoco quiere quedar al margen de esta aventura. Blue Origin , la compañía creada por Jeff Bezos y United Launch Alliance, ha fijado 2020 como horizonte para el lanzamiento de su primer viaje turístico al espacio. Por 155.000 dólares, los pasajeros podrán disfrutar de vuelos suborbitales a bordo de la New Shepard, la aeronave que permitirá transportar hasta seis pasajeros.

Los turistas tendrán la ocasión de deleitarse con una espectacular visión de la tierra, gracias al diseño de ventanas que lo harán posible, y de experimentar la sensación de la ingravidez. La aventura partirá de Cabo Cañaveral, desde donde la compañía ya está realizando pruebas con notable éxito. Y es que Blue Origin se ha convertido en la primera empresa en completar un aterrizaje vertical controlado.

New Shepard, el cohete de Blue Origin en proceso de pruebas

New Shepard, el cohete de Blue Origin en proceso de pruebas (Blue Origin)

Otras propuestas...

Respuesta dada por: maikol303
3

Respuesta:

Seria algo no muy común pero si lo harían costará mucho y solo gente adinerada lo haría.

Explicación:


cathalinapulgar321: graciasss enserio,me daba flojera tener que leer todo lo que me escribio la otra persona
cathalinapulgar321: además que el tuyo es como mas una opinion y eso me piden, asi que graciass
morenolopezalejandro: MUY BIEN
Preguntas similares