Me pueden ayudar plissss
Como era la situacion economica y social del estado llano

Respuestas

Respuesta dada por: hadysanti32
1

Respuesta:

El Estado llano también conocido como tercer estado era, en la sociedad estamentaria del Antiguo                      Régimen que precedió a la Revolución Francesa el grupo poblacional más numeroso la masa que no pertenecía a los órdenes dotados de privilegio nobleza y clero

Era un sector social muy heterogéneo ya que comprendía desde vagabundos campesinos artesanos y asalariados hasta profesionales banqueros y ricos comerciantes siendo                             los empresarios capitalistas los llamados burgueses sobre todo los de la alta burguesía los que con su aporte tributario sostenían al estado francés y financiaban los lujos y derroches de una corte improductiva

Respuesta dada por: joao2005
1

Respuesta:

En la sociedad estamental francesa de los tiempos monárquicos se llamaba “estado llano” o “tercer estado” al conjunto del pueblo desposeído de bienes económicos y de distinciones sociales  —a la gente de a pie, como dicen los españoles—  en contraste con la nobleza y el clero, que eran los >estamentos privilegiados política, económica y socialmente en el régimen monárquico.

         El abate Emmanuel Joseph Sieyés (1748-1836), en las vísperas de la Revolución Francesa, escribió un folleto titulado“¿Qué es el Tercer Estado?”, que alcanzó una gran resonancia. En las primeras líneas, al explicar su contenido, expresó: “El plan de este escrito es bastante simple. Tenemos que hacernos tres preguntas: 1º) ¿Qué es el tercer estado? Todo. 2º) Qué ha sido hasta ahora en el orden político? Nada. 3º) ¿Qué pide? Llegar a ser algo”.

         Estado llano era el nombre que tenía, en la estratificación social de la Francia prerrevolucionaria, el estamento más bajo de los tres reconocidos oficialmente: la nobleza, el clero y el estado llano o tercer estado. Por debajo de éste sólo estaba el cuarto estado  —del que empezó a hablarse a raíz de la revolución—  compuesto por los menesterosos de las ciudades, los campesinos pobres y toda la gente desafortunada que estaba en las peores condiciones socioeconómicas. El estado llano, si bien carecía de todo privilegio, al menos tenía el derecho de concurrir con sus diputados a los llamados Estados Generales.

Explicación:

espero q te aya ayudado mucho :)

Preguntas similares