• Asignatura: Historia
  • Autor: Usuario6382
  • hace 7 años

¿Cuál es la segunda creación del hombre?

Respuestas

Respuesta dada por: celmiralasso
1

Respuesta:La narración de la creación del Génesis es un relato de los orígenes del cielo y la tierra, la vida vegetal, animal y del hombre y la mujer, que atribuye a Dios el rol de creador de todo lo que existe, esto es parte de la creencia tanto del judaísmo como del cristianismo.1​ Dos historias de creación se encuentran en los primeros dos capítulos del Libro del Génesis. En la primera (Génesis 1:1-2:3), Elohim, la palabra hebrea genérica para Dios, crea los cielos y la tierra en seis días, luego descansa, bendice y santifica el séptimo. En la segunda historia (Génesis 2:4-2:24), Dios, al que ahora se hace referencia por el nombre personal YHWH, crea a Adán, el primer hombre, del polvo y lo coloca en el Jardín del Edén, donde se le da el dominio sobre los animales. Eva, la primera mujer, es creada de Adán y su compañera.

Tomando prestados temas de la mitología mesopotámica, pero adaptándolos a la creencia del pueblo israelita en un solo Dios,2​ el primer gran borrador completo del Pentateuco (la serie de cinco libros que comienza con Génesis y termina con Deuteronomio) fue compuesto a fines del siglo VII a. C. o en del siglo VI a. C. (la fuente yahvista) y luego fue expandido por otros autores (la fuente sacerdotal) en una obra muy similar a la que tenemos hoy.3​ Las dos fuentes se pueden identificar en la narrativa de la creación: Génesis 1:1-2:3 es sacerdotal y Génesis 2:4-2:24 es yahvista.4​ La narrativa combinada es una crítica de la teología mesopotámica de la creación: Génesis afirma el monoteísmo y niega el politeísmo.5​ Robert Alter describió la narración combinada como «convincente en su carácter arquetípico, su adaptación del mito a fines monoteístas».6​

El malentendido del género de la narración de la creación del Génesis, es decir, la intención de los autores y la cultura dentro de la cual escribieron, puede dar como resultado una lectura incorrecta.7​ Bruce Waltke, un conocido erudito evangélico, advierte contra una de esas lecturas erróneas, el enfoque que lo lee como historia en lugar de teología y por lo tanto conduce al creacionismo y la negación de la evolución.8​ Como señaló el experto en estudios judíos, Jon D. Levenson: «¿Cuánta historia hay detrás de la historia del Génesis? Porque la acción de la historia primitiva no se representa como si tuviera lugar en el plano de la historia humana ordinaria y tiene tantas afinidades con la mitología antigua, es muy exagerado hablar de sus narrativas como históricas en absoluto».9​

me encanto ayudarte :3

Preguntas similares