¿Cómo hacer una carta de solicitud de beca?

Respuestas

Respuesta dada por: mishep27
6

Respuesta:

TE doy unos pasos espero te ayuden!!

1.El primer paso es colocar en la parte superior derecha lugar y fecha de emisión.

2.Después, pero ahora alineado a la izquierda, a quién va dirigida (al rector, al director, al comité de apoyo financiero, etc.).

3.Lo siguiente es empezar el cuerpo de la carta con un saludo, presentarte (nombre completo, grado académico, grupo, matrícula, número de cuenta o clave con la que te identifiquen) y explicar/exponer los motivos de la carta, así como el nombre de la beca, si es que tiene uno.

4.Enseguida hay que ahondar e incluir más datos como el grado, méritos curriculares o información adicional pero necesaria.

5.Termina agradeciendo y finaliza con un “Atentamente” seguido de tu firma, nombre y datos (teléfono, correo electrónico).

Respuesta dada por: Fatty15
4

Una carta de solicitud de beca se puede hacer de la siguiente forma:

  1. Plantear inicial los datos fundamentales como nombre, fecha, a quién va dirigido y otros.
  2. Desarrollar en lenguaje formal el por qué se realiza la carta de solicitud y además introducir la solicitud.
  3. Introducir algunos argumentos sobre el por qué eres un candidato para la beca como por ejemplo: promedio, actitudes y aptitudes.
  4. Realizar una conclusión y un agradecimiento.

Una carta de solicitud de beca es una carta informativa en la cual se le relata a un receptor el por qué se requiere una beca, haciendo la solicitud de la misma.

Estas cartas se puede observar en universidades, en instituciones deportivas y en otras similares. El lenguaje formal es de suma importancia en este tipo de cartas.

Preguntas similares