• Asignatura: Historia
  • Autor: Luichitopro
  • hace 7 años

Cual es la organizacion social de los toltecas rápido porfa

Respuestas

Respuesta dada por: giovannagiaquinta
3

El grupo privilegiado: integrado por jerarcas, militares, funcionarios, el supremo gobernante y los sacerdotes, quienes estuvieron al servicio de la casta militar y se encargaban de atender el culto, los calendarios y la cuenta del tiempo.

La clase servil: integrada por los trabajadores agrícolas y artesanos: albañiles, alfareros, carpinteros, hilanderos, lapidarios, pintores y tejedores, entre otros.

Respuesta dada por: ivaneldelbrainly
1

Respuesta:

Algunas de las culturas más emblemáticas del periodo precolombino se destacan por la sencillez de sus estructuras. Este es el caso de la organización social de la cultura Tolteca, caracterizada por su poca complejidad. Era muy fácil de comprender para aquellos que formaron parte de la misma y para los que la estudiaron posteriormente.

Básicamente los toltecas tenían dos clases sociales, cuya estructura de ambas estaba bien definida. La importancia del rango social estaba prevista por la familia a la que perteneciera o el cargo que ejerciesen en la comunidad. También  dependía de la cercanía con los dioses o la capacidad bélica, por ser un grupo guerrero.

Analizando desde esta percepción se tiene que el primer género social fue llamado la clase alta. En este caso, como su nombre lo indica, se situaban a los de más altas jerarquía o gobernantes. Igualmente, haciendo honor a su título de guerreros, se tiene que también fue conformada por los militares. Finalmente este aspecto en particular también fue ocupado por los sacerdotes o líderes religiosos.

En segundo lugar esta los miembros de la sociedad desde un punto de vista más inferior. La clase baja fue conformada entonces por el resto de la población, los cuales no pertenecían a los cargos antes mencionados. Entre estos individuos están principalmente los agricultores y artesanos, entre otras funciones menos relevantes.

Al analizar su organización social se puede deducir con facilidad la forma en que conformaron su estructura en general. La importancia del liderazgo militar sobre sale en todos los aspectos estructurales y por ello sus grupos estaban bien definido. Dentro de la clase alta se tenían a los jerarcas militares, como los lideres principales de las diferentes comunidades.

Explicación:

Al analizar su organización social se puede deducir con facilidad la forma en que conformaron su estructura en general. La importancia del liderazgo militar sobre sale en todos los aspectos estructurales y por ello sus grupos estaban bien definido. Dentro de la clase alta se tenían a los jerarcas militares, como los lideres principales de las diferentes comunidades.

La segunda parte de las clases sociales tenía una estructura menos establecida. Esto se debe a que a partir de esta toda la población era considerada inferior, independientemente de la función que ocupasen. Es por este motivo que tanto artesanos como agricultores se encuentran dentro del mismo plano dentro de la distribución organizativa.

Aunque también existía un tercer grupo, como parte de la clase baja. En este caso se habla de un sector de la sociedad que es dejado de lado por tener funciones menos relevantes. Allí se incluyen a los extranjeros, prostitutas y esclavos, un grupo mínimo exiliado por la sociedad en general

espero que te sirva :)

Preguntas similares