• Asignatura: Historia
  • Autor: mariagustinvillarrub
  • hace 7 años

¿Cómo ha evolucionado el antisemitismo hasta nuestros días?

Respuestas

Respuesta dada por: titogoku777
0

Respuesta:

Durante al año 2013 hubo un aumento de reportes antisemitas mundial. La Agencia de Derechos Fundamentales de la Unión Europea (FRA), publicó un estudio sobre la situación del antisemitismo.92​

El estudio fue realizado en 8 países principales de Europa en los cuales viven el 90% de la población judía europea, aproximadamente un millón de judíos: Bélgica, Francia, Alemania, Hungría, Italia, Letonia, Suecia y el Reino Unido. En la encuesta participaron casi 6.000 personas.

Entre los principales resultados se puede ver que un 76% de los participantes siente que el antisemitismo empeoró en los últimos 5 años. Según los datos obtenidos en el estudio un 77% de los hechos de violencia verbal o físicas no son denunciados por la baja probabilidad de que tales denuncias sean tratadas. 38% de los judíos entrevistados dicen no salir a la calle con símbolos judíos tales como la Estrella de David. El 33% temen sufrir un ataque antisemita. El 25% sufrieron durante el último año por lo menos un insulto verbal y el 50% temen sufrir algún tipo de insulto o acoso a lo largo del siguiente año. Entre los países en los cuales se encuentra el mayor aumento de antisemitismo están Hungría, Francia, Bélgica, y Suecia.

El antisemitismo en Internet, también es un problema de los últimos años. 75% de los encuestados en el estudio FRA, ven al antisemitismo en sitios de Internet tales como YouTube, blogs y redes sociales entre otros. Esto es un problema latente en sus países y aumentó en los últimos 5 años.

Según el informe anual sobre denuncias de casos de antisemitismo publicado por la Delegación de Asociaciones Israelitas Argentinas (DAIA) en el 2013, el 40% de los ataques antisemitas fue por Internet, pasando a ser la vía más utilizada, el 19% fueron en la calle y el 5% en el ámbito laboral.93​

En Internet, especialmente en las redes sociales, las teorías antisemitas de conspiración tienen un nuevo canal de difusión. Por ejemplo, en Chile y en Argentina es común ver la difusión en distintas páginas de Internet del Plan Andinia, en el que consta la idea antisemita de que los judíos tienen el plan de conquistar la Patagonia. En Venezuela fue común la difamación también por este medio, que Israel fue el culpable de la muerte de Hugo Chávez.

Fuera de las redes sociales, cabe destacar la existencia de páginas de Internet antisemitas muy populares que funcionan sin perturbación alguna.

A fines del 2013, se propagó en Francia y luego en otros países de Europa y del mundo en general, el Quenelle, gesto creado por Dieudonné M'bala M'bala (brazo extendido hacia abajo como un saludo nazi invertido y el otro brazo cruzado). Dicho gesto se propagó rápidamente a través del internet y principalmente en las redes sociales. Generalmente el gesto es hecho provocativamente en cercanías de judíos o lugares significativos para la religión judía: sinagogas, cementerios, y lugares de conmemoración del Holocausto. Tal gesto ha llegado inclusive al deporte cuando el futbolista de la liga inglesa Nicolas Anelka celebró uno de sus goles con la tal gesto generando una gran polémica.94​95​

Explicación:

Preguntas similares