• Asignatura: Filosofía
  • Autor: DaniChara
  • hace 7 años

Consultar que es una falacia, escriba 5 falacias y desmientalas con silogismo

Respuestas

Respuesta dada por: uriel1235563
2

Respuesta:

Una falacia es un razonamiento no válido o incorrecto pero con apariencia de razonamiento correcto.

Tipos de falacias formales y ejemplos

A continuación haremos un repaso sobre los principales tipos de falacias formales.

1. Silogismo disyuntivo falaz

En esta falacia se parte de una disyunción del estilo "A y/o B". Cuando una de las posibilidades queda afirmada, se asume que la otra es falsa. Por supuesto, esta conclusión no se deriva de las premisas.

Ejemplo: "Puedes comer o ducharte si lo deseas. Te estás duchando, así que no vas a comer. Esta falacia no es tal cuando la disyunción es exclusiva: "o A o B"."

2. Afirmación del consecuente

En esta falacia formal se asume que si una premisa es cierta, entonces la consecuencia de esta premisa también señala si su antecesora es verdad o no.

Ejemplo: "Si estudio mucho sacaré la máxima nota, así que si saco la máxima nota habré estudiado mucho."

3. Negación del antecedente

En esta clase de falacia formal el razonamiento se articula como si al negar una premisa la conclusión de esta tuviera que ser necesariamente falsa.

Ejemplo: "Si llueve, la calle se mojará; no ha llovido, así que la calle no se mojará."

4. Negación falaz de la conjunción

Esta falacia se da cuando al no darse un fenómeno como resultado de un conjunto de elementos, se niega uno de esos elementos.

Ejemplo: "Para hacer un buen pastel se necesita harina y nata; no ha quedado un buen pastel, por lo tanto no se ha puesto nata."

5. Término medio no distribuido

En esta falacia hay un elemento que conecta a otros dos y que no aparece en la conclusión, aunque a uno de ellos no lo engloba en su totalidad.

Respuesta dada por: jorgitoorillana
2

mejor utiliza tu cabeza mijo jsjsjsjsjsjs


DaniChara: Calla ve mejor bañate jsjsjsjsjsjs
Preguntas similares