• Asignatura: Derecho
  • Autor: gustavomontoya3519
  • hace 7 años

caracteristicas de la dictadura de paraguay

Respuestas

Respuesta dada por: juliorafael1314
8

Respuesta: La dictadura de Alfredo Stroessner tuvo lugar entre el año 1954 y 1989; siendo una de las más largas de América Latina, se caracterizó por ser una dictadura personalista, de tipo totalitarista, que suprimió las libertades civiles y los derechos políticos de la mayoría de los paraguayos.  Como un régimen militar totalitario, la dictadura de Stroessner fundamentó su proceder en una trilogía compuesta de Gobierno, Partido y Fuerzas Armadas, siendo esta unidad indisoluble a los propósitos políticos del régimen, que fueron la eliminación de la disidencia y el control de las instituciones republicanas.

En cuanto a su relación con el exterior, Stroessner favoreció la inmigración alemana, dio asilo a criminales nazis, apoyó la acción militar contra el comunismo en la región, fue vital en las operaciones de inteligencia de los EEUU y dio respaldo y asilo a otros dictadores del hemisferio.  

Explicación: Durante la dictadura el crecimiento del Paraguay fue bastante sostenido, basando la política económica del país en el desarrollismo proteccionista característico de los países hispanomericanos, con una fuerte tendencia a la economía de libre mercado, favoreciendo además la adhesión del país a los acuerdos de integración regionales.

Preguntas similares