• Asignatura: Religión
  • Autor: lauraflolarte
  • hace 7 años

¿que leyes hablan sobre conflictos familiares y sociales?

Respuestas

Respuesta dada por: adria1234
1

Respuesta:

LEY 1361 DE 2009

(DICIEMBRE 3 DE 2009)

Por medio de la cual se crea la Ley de Protección Integral a la Familia

EL CONGRESO DE COLOMBIA,

DECRETA:

Artículo 1o. OBJETO. La presente ley tiene por objeto fortalecer y garantizar el desarrollo integral

de la familia, como núcleo fundamental de la sociedad, así mismo, establecer las disposiciones

necesarias para la elaboración de una Política Pública para la familia.

Artículo 2o. DEFINICIONES. Para los efectos de esta Ley, se entenderá por:

Familia: Es el núcleo fundamental de la sociedad. Se constituye por vínculos naturales o jurídicos,

por la decisión libre de un hombre y una mujer de contraer matrimonio o por la voluntad

responsable de conformarla.

Asistencia social. Acciones dirigidas a modificar y mejorar las circunstancias de carácter social

que impiden a la familia su desarrollo integral, así como su protección cuando se atente contra su

estabilidad hasta lograr su incorporación a una vida plena y productiva.

Integración social. Conjunto de acciones que realiza el Estado a través de sus organismos, los

Entes Territoriales y la sociedad Civil organizada a fin de orientar, promover y fortalecer las

familias, así como dirigir atenciones especiales a aquellas en condiciones de vulnerabilidad.

Atención integral. Satisfacción de las necesidades físicas, materiales, biológicas, emocionales,

sociales, laborales, culturales, recreativas, productivas y espirituales de las familias, permitiéndoles

su desarrollo armónico.

Política Familiar: lineamientos dirigidos a todas las familias a fin de propiciar ambientes favorables

que permitan su fortalecimiento.

Artículo 3o. PRINCIPIOS. En la aplicación de la presente ley se tendrán en cuenta los siguientes

principios:

Enfoque de Derechos: Dirigido hacia el fortalecimiento y reconocimiento del individuo y de su

familia como una unidad.

Equidad: Igualdad de oportunidades para los miembros de la familia sin ningún tipo de

discriminación.

Solidaridad: Construcción de una cultura basada en la ayuda mutua que debe existir en las

personas que integran la familia

Descentralización: El Estado, las entidades territoriales y descentralizadas por servicios

desarrollarán las acciones pertinentes dentro del ámbito de sus competencias para fortalecer y

permitir el desarrollo integral de la familia como institución básica de la sociedad, teniendo en

cuenta la realidad de sus familias.

Explicación:

Preguntas similares