• Asignatura: Historia
  • Autor: yuridiagracia3
  • hace 7 años

1-¿CUÁL FUE EL TRATADO DONDE MÉXICO SE COMPROMETÍA A PAGAR TODAS LAS INDEMNIZACIÓNES POR GUERRAS PASADAS?
2-¿Cuáles las características de la política económica porfirista?
3-Cuáles son las dos alternativas de proyecto político después de la vida independiente?

Respuestas

Respuesta dada por: luniuxaxulmoriux
3

Respuesta:

El Tratado de Guadalupe Hidalgo (en inglés, Treaty of Guadalupe Hidalgo), oficialmente llamado Tratado de Paz, Amistad, Límites y Arreglo Definitivo entre los Estados Unidos Mexicanos y los Estados Unidos de América,1​ fue firmado al final de la Guerra de México-Estados Unidos por los gobiernos de México y los Estados Unidos el 2 de febrero de 1848, y fue ratificado el 30 de mayo de 1848. El tratado estableció que México cedería más de la mitad de su territorio, que comprende la totalidad de lo que hoy son los estados de California, Nevada, Utah, Nuevo México, Texas, Colorado y partes de Arizona, Wyoming, Kansas y Oklahoma. Además, México renunciaría a todo reclamo sobre Texas y la frontera internacional se establecería en el río Bravo.2​ Como compensación, los Estados Unidos pagarían 15 millones de dólares por daños al territorio mexicano durante la guerra.

Preguntas similares