• Asignatura: Castellano
  • Autor: ferneyisaac187
  • hace 7 años

¿consideras que es posible eliminar las marcas ideológicas en la sociedad?

Respuestas

Respuesta dada por: Fatima20273441
29

Respuesta:

No por completo

Explicación:

no pueden ser eliminadas por completo ya que aunque los demas contibuyen se necesita tambien la voluntad de las personas

Respuesta dada por: deisydayana
3

Respuesta:Etica en la sociedad: ética y sociedad

Es una tarea difí­cil tratar de resumir las distintas posiciones ideológicas y filosóficas que fundamentan la diversidad de posiciones en muchos temas referentes a la ética de la vida humana, o de la vida en general, de la bioética, y también las diferencias en las legislaciones de cada paí­s. Intentaré realizar una sí­ntesis, sin entrar por falta de espacio en el análisis de cada cuestión.

 

1. LA BIOÉTICA: LOS MODELOS ÉTICOS DE REFERENCIA. Ética en la sociedad: ética y sociedad

Definición de la Bioética ( referencia: Bioética en la Enciclopedia de Bioética: bioeticawiki)

Históricamente, la bioética ha surgido de la ética médica, centrada en la relación médico-paciente. Respecto a ésta última, la bioética supone un intento de conseguir un enfoque secular, interdisciplinario, prospectivo, global y sistemático, de todas las cuestiones éticas que conciernen a la investigación sobre el ser humano y en especial a la biologí­a y la medicina.

Las definiciones que se han dado son muy diversas y reflejan, en cierta forma, la variedad de enfoques y concepciones. Una de las primeras señala que «La Bioética es el estudio sistemático de la conducta humana en el campo de las ciencias de la vida y del cuidado de la salud, en cuanto que esta conducta es examinada a la luz de los valores y principios morales»(Reich, 1978). Se aportan aquí­ importantes precisiones sobre el objeto de estudio: la conducta humana en dos terrenos especí­ficos, las ciencias de la vida (biologí­a) y los cuidados de la salud; y este objeto es estudiado a la luz de los valores y principios morales y de forma sistemática (Gracia, 1989; Ruiz Retegui, 1987: 7-51).

Explicación:

Preguntas similares