• Asignatura: Historia
  • Autor: isaloyola100805
  • hace 7 años

¿Qué funciones tenia la inquisición en nueva España?

Respuestas

Respuesta dada por: melissarazo06
10

El término Inquisición comprende varias instituciones dedicadas a la supresión de la herejía en la Iglesia católica. Inició en la Edad Media, en 1184, en el Sur de Francia. En 1249 se implantó en el reino de Aragón y con la unión de los Reyes Católicos, se extendió a Castilla con el nombre de Inquisición española (1478-1827).

El Tribunal del Santo Oficio de la Inquisición de la Nueva España fue establecido en 1571 para ejercer un control ideológico y religioso sobre la población, procurando normas de conducta que regirían la vida en la Nueva España. Tuvo como propósito fortalecer la fe, perseguir herejías, prácticas judaizantes (no el judaísmo como tal, ya que sólo tenía potestad sobre los judíos que fueran bautizados) y mantener la unidad religiosa.1​

Ningún indígena fue sujeto a proceso inquisitorial, ellos estaban exentos de estos juicios”, no obstante que prosiguieron con sus prácticas idolátricas durante la Colonia, y aun cuando se decían católicos y estaban bautizados.

Solo se juzgaba a los españoles, criollos, mestizos y castas (mulatos y negros), y que los procesos de incoación (comienzo de una actuación legal) se iniciaban por denuncias de “personas honestas”, que generalmente permanecían en el anonimato.

Preguntas similares