• Asignatura: Historia
  • Autor: juanloveamor
  • hace 7 años

se puede clasificar al nacionalismo como una falsa unificación de los ciudadanos

Respuestas

Respuesta dada por: joyce0420
4

Nacionalismo

A lo largo de la historia, en los estados étnicos premodernos se encuentran movimientos de oposición y resistencia, cultural y política, a los extranjeros. Desde esta perspectiva, hubo nacionalismo en todas las épocas y lugares, pero el nacionalismo como «movimiento ideológico que pretende conseguir o mantener la autonomía, unidad e identidad de un grupo social que se considera que constituye una nación», es más reciente. Las ideas y doctrinas como la determinación cultural de la política, la autoemancipación, la primacía de la nación y la soberanía popular hubieron de esperar hasta los siglos XVII y XVIII para alcanzar una expresión más clara, como también tuvo que esperar la traducción de estas ideas en actividades y «movimientos nacionalistas

Ya señalamos cómo la identidad nacional y la defensa de la misma se convierten en un argumento para el nacionalismo. Pero, ¿qué es la «identidad nacional»? Una primera respuesta nos la ofrece el concepto de «identidad», el cual puede ser entendido como igualdad. En este sentido, «los componentes de determinado grupo se parecen justo en aquello en lo que se diferencian de los que no pertenecen a ese grupo. Esta pauta de similitud-disimilitud es uno de los significados de la 'identidad'nacional

Adjuntos:
Preguntas similares