Cuáles son las funciones que cumplen las actividad política en la sociedad

Respuestas

Respuesta dada por: dannyardilah
3

Respuesta:

La función de la política es organizar la convivencia, se ocupa de la actividad de una sociedad libre, compuesta por hombres libres, resuelve los problemas que le plantea su convivencia colectiva. Es un quehacer ordenado al bien común. Promueve la participación ciudadana ya que posee la capacidad de distribuir y ejecutar el poder según sea necesario para promover el bien común.

Explicación:

Respuesta dada por: washingtonvelas
0

Respuesta:

Cada Estado se organiza territorialmente en unidades políticas que asumen determinadas funciones en ámbitos concretos. El Estado español posee tres niveles de Administración territorial.

MUNICIPIO

Formado por una o varias localidades regidas por el mismo Ayuntamiento. La función del Ayuntamiento, formado por la alcaldía y las concejalías, es la organización de los servicios municipales (limpieza, transportes, bomberos y otros). Para financiarlos, recaudan tasas e impuestos.

PROVINCIA

Formada por varios municipios y organizada en torno al más importante de todos ellos. En una provincia encontramos los siguientes componentes políticos:

Diputaciones provinciales. Son órganos de gobierno. (Diputaciones Forales en la CAV).

Subdelegaciones del Gobierno. Impulsoras de las políticas del Estado en la provincia.

Audiencia provincial de Justicia.

COMUNIDAD AUTÓNOMA

Incluye una o varias provincias. Sus componentes políticos son:

Gobierno autónomo. Sus cabezas visibles son, en el caso de Euskadi, el lehendakari y los diferentes consejeros.

Parlamento autonómico. Es la cámara legislativa.

Tribunal Superior de Justicia.

Delegación del Gobierno central. Responsable en las comunidades autónomas de las competencias de la Administración del Estado.

Las funciones autonómicas son cada vez más amplias debido a la transferencia de competencias desde el Gobierno central.

La democracia

La primera constancia histórica de democracia corresponde a la civilización griega. El término proviene de la suma de demos, que significa pueblo, y cracia, que significa poder, autoridad.

Un Estado democrático moderno se basa en la voluntad popular que se expresa a través del sufragio universal, mediante el que se eligen unos representantes parlamentarios que redactan y aprueban las leyes. El pueblo es quien legitima en su origen el imperio de la ley.

Explicación:

Preguntas similares