• Asignatura: Física
  • Autor: Maxwell08
  • hace 8 años

porfa... ¿cuales son las propiedades de la energía teniendo en cuenta ejemplos cotidianos?​

Respuestas

Respuesta dada por: jeaneth4ra
3
Energía calórica. Para hacer los ñoquis que comeremos en el almuerzo requerimos de una fuente de calor que podamos transmitir al agua para hacerla hervir.
Energía eléctrica. Para poner en marcha los aparatos electrodomésticos de nuestras casas requerimos energía eléctrica, normalmente proveniente del tendido o cableado nacional, pero también, en casos lejanos o rurales, de generadores a combustión interna.
Energía térmica. La energía térmica nos permite guardar alimentos en la nevera y que éstos conserven una temperatura uniforme y baja, retardando los efectos de su descomposición.
Energía química. Los automóviles requieren de combustible y electricidad para funcionar, y ambos las obtienen de reacciones químicas: la electricidad es obtenida de la reacción interna de la batería, y el empuje de la explosión controlada del combustible en presencia de una chispa. Esta energía química permite producir energía eléctrica (la batería) y energía mecánica (en el motor).
Energía radioeléctrica. La mayoría de los controles remotos del televisor o del equipo de sonido operan mediante ondas electromagnéticas que el aparato recibe a distancia y que son semejantes a las de la radio.
iman - energia magnetica

Energía magnética. Los imanes adheridos a nuestro refrigerador con notas, dibujos o mensajes decorativos, lo hacen debido a sus propiedades magnéticas, que los impulsan a adherirse a ciertos metales con contenido de hierro.
Energía mecánica. Cuando empleamos un molinillo para triturar los granos de pimienta en su interior y aderezar nuestra comida, estamos imprimiendo mediante fuerza un movimiento a una pieza que a su vez mueve un pequeño engranaje, que por último transforma la pimienta en un polvillo.
Energía solar. En muchos hogares del primer mundo se emplean celdas fotovoltaicas que convierten la energía proveniente del sol en energía aprovechable de tipo eléctrico, con la que mantener la casa andando durante la noche.
Energía bioquímica. Cuando ingerimos alimentos estamos reponiendo nuestras reservas de materia orgánica con que alimentar nuestro metabolismo. Si no lo hacemos, no tendremos energía, pues los azúcares de la comida son el combustible bioquímico el proceso de la respiración celular, indispensable para nuestras funciones vitales.
Energía estática. La llamada electricidad estática es una forma de energía que puede generarse cuando frotamos ciertas telas entre sí, como al sacar la ropa de la secadora. Esta energía hace que las prendas permanezcan unidas entre sí, e incluso puede descargarse con un microchispazo cuando se transmite a nuestro cuerpo. También podemos verla en la pantalla de los televisores antiguos al encenderlos, o en los cabellos de la cabeza al peinarlos (frizz).


Preguntas similares