• Asignatura: Castellano
  • Autor: escalantev77
  • hace 8 años

escribe sobre la importancia de la mitología precolombina y como se refleja en la obra popol vuh​

Respuestas

Respuesta dada por: yajagalindo16
61

Respuesta:La poesía y el teatro fueron los géneros más habituales de la literatura precolombina. También existen

textos narrativos, como el Popol Vuh, de los mayas, pero fueron los dos primeros los que más importancia

tuvieron y de los que más ejemplos prevalecen.

En general, la literatura precolombina versó sobre el origen del mundo, la organización de la sociedad,

las leyes de los pueblos, el nacimiento de los dioses, las fuerzas de la naturaleza, así como, en algunas

ocasiones, dirigió su mirada hacia las emociones y los grandes acontecimientos de los pueblos. Podría

decirse que el mito fue el tema por excelencia, aunque como se dijo, se ocupó de distintas temáticas

pertinentes a la humanidad.Los textos mayas que conservamos hoy son producto

del trabajo de redacción de indígenas, instruidos

por frailes evangelizadores, que aprendieron el

alfabeto latino y lo utilizaron para escribir sus lenguas

vernáculas, ya entrado el período de la colonia.

Algunos de los textos que se conservan son:

• En maya yucateco, una colección de crónicas

históricas y profecías conocidas como el libro de

Chilam Balam de Chumayel.

• En maya quiché:

• el Rabinal Achí, única obra de teatro conocida

hasta ahora en esta lengua.

• y el Popol Vuh, Libro del Consejo o Manuscrito de

Chichicastenango.

Explicación:espero te sirva en algo

Preguntas similares