101. La hipótesis de una investigación afirma que la trucha arcoíris sobrevive cuando el oxígeno disuelto está en un rango de 7,5 a 8,5 mg/L. Para verificar la hipótesis, se escogen 12 individuos de la especie con similares tamaños corporales y se observa cuáles sobreviven al dejar: A. 6 individuos a 6,5 mg/L, 5 individuos a 7,5 mg/L y de 1 a 8,5 mg/L de oxígeno. B. 10 individuos en agua con 6,5 mg/L de oxígeno y 2 individuos en agua con 8 mg/L de oxígeno. C. 6 individuos a 6 mg/L de oxígeno y 6 individuos en agua con 8 mg/L de oxígeno. D. 4 individuos a 6,5 mg/L, 4 individuos a 7,5 mg/L y 4 individuos a 8 mg/L de oxígeno.

Respuestas

Respuesta dada por: linolugo2006
19

Para verificar la hipótesis, se escogen 12 individuos de la especie con similares tamaños corporales y se observa cuáles sobreviven al dejar 6 individuos a 6,5 mg/L, 5 individuos a 7,5 mg/L y de 1 a 8,5 mg/L de oxígeno.

Explicación:

La opción:

A. 6 individuos a 6,5 mg/L, 5 individuos a 7,5 mg/L y de 1 a 8,5 mg/L de oxígeno.

Es la mejor para verificar la hipótesis, ya que incluye individuos fuera del intervalo de sobrevivencia y dentro de este, abarcando los extremos de dicho intervalo.

Las opciones B y C tienen individuos dentro y fuera del intervalo, pero los que están dentro se prueban en el centro del intervalo, lo que impide chequear los límites superior e inferior de sobrevivencia.

La opción D tienen individuos fuera del intervalo y dentro de este, en el límite inferior y en el centro; pero no permite chequear el límite superior.

Por todo esto, se selecciona la opción A como la mejor distribución de individuos para probar la hipótesis.

Respuesta dada por: emmanuelyt021
3

Respuesta:

es la A

Explicación:

AUN ESTOY BUSCANDO LA 42 Y LA 74 -_-

Preguntas similares