• Asignatura: Historia
  • Autor: kevincevallos123
  • hace 8 años

enunciar tres ventajas que aporta la plurinacionalidad a la democracia

Respuestas

Respuesta dada por: capital97
118

Un país plurinacional es aquel que se reconoce conformado por varias nacionalidades, y tal reconocimiento se consagra y tipifica en su constitución.

Tres ventajas que derivan de esto, pueden ser:

  1. El reconocimiento de las distintas identidades nacionalidades en un mismo Estado.
  2. El reconocimiento a las múltiples nacionalidades de diversa índole.
  3. La dotación por igual bajo el Estado de derecho.

Por ejemplo:

En la constitución boliviana: Bolivia se constituye en un Estado Unitario Social de Derecho Plurinacional Comunitario, libre, independiente,  soberano, democrático, intercultural, descentralizado y con autonomías. Bolivia se funda en la pluralidad y el  pluralismo político, económico, jurídico, cultural y lingüístico, dentro del proceso integrador del país.

En la constitución ecuatoriana: Art. 1.- El Ecuador es un Estado constitucional de derechos y justicia,  social, democrático, soberano, independiente, unitario, intercultural,  plurinacional y laico. Se organiza en forma de república y se gobierna de  manera descentralizada.

Respuesta dada por: jordancajamarca30
45

Respuesta:

Cuando hablamos de diversidad cultural, nos referimos a las

múltiples formas de expresar su propia cultura que, dentro de

un mismo territorio, tienen cada uno de los grupos humanos

que ahí conviven. Esta condición se concreta en lenguaje,

tradiciones, costumbres, códigos de relación, cosmovisión,

creencias religiosas, fiestas, arte, juegos y otros elementos que

conforman la identidad cultural. La historia de colonización del

país da cuenta de cómo estos grupos han vivido en condiciones

de exclusión, discriminación, marginalidad y desigualdad, lo

que ha impedido su desarrollo y su derecho a la participación

en la vida política de la nación ecuatoriana.

Actualmente, la Constitución les garantiza sus derechos

individuales y colectivos como pueblos, lo que significa su

pleno desarrollo con base en su cosmovisión y cultura. Estos

logros han sido consecuencia de luchas históricas, que

promovieron su visibilizarían, hasta el punto en que hoy el

Estado ecuatoriano, a partir de la Constitución de 2008,

adquiere la denominación de Estado de derechos, y reconoce la

plurinacionalidad en el país, aceptan-do y valorando con total

respeto nuestra gran diversidad cultural y étnica. (CRE, 2008).

Ecuador, país plurinacional e intercultural En el Ecuador

existen 18 pueblos y 14 nacionalidades indígenas y

afrodescendientes que habitan en la Costa, Sierra y Amazonía

(CODENPE, 2016), a los que se suman grupos de mestizos y

blancos extranjeros, portadores de la cultura de sus países de

origen, más los aportes de diversos grupos sociales que han

creado sus propias manifestaciones culturales.

El Estado ecuatoriano busca enriquecer la democracia a través

de la descolonización de la cultura y por tanto protege, recupera

y conserva la riqueza cultural del país, que proviene de la

diversidad de su población.

Preguntas similares