Los derechos humanos

Son facultades, libertades y atributos que tienen todas las personas. Permiten desarrollar una vida digna y direccionar
el ejercicio del poder. Están en continuo desarrollo y reconocimiento, y no es necesario que se encuentren
consagrados en normas legales para exigir su cumplimiento. Su respeto, protección y realización constituyen el más
alto deber del Estado.
Recuperado el 03 de mayo de 2016 en bit.ly
Elija las prácticas que promueven el ejercicio de estos derechos.
1. Conservar el patrimonio cultural y natural
2. Mantener los bienes públicos del Estado
3. Respetar las diferencias étnicas
4. Participar en la vida política y comunitaria
5. Ser fraternos con las personas
6. Asegurar la libertad de asociación
Opciones:
1
1, 2, 4
2
1, 3, 5
3
2, 4, 6
4
3, 5, 6

#Ser Bachiller

Respuestas

Respuesta dada por: seily1234
0

Respuesta:

es 1,3,5

Explicación:

con cada una de ellas me identifico y se que si cumplimos con ellas tendremos un futuro mejor porque no solo son derechos si no deberes

Respuesta dada por: yoeld333
0

Las prácticas que promueven el ejercicio de los derechos humanos son el mantenimiento de los bienes públicos del Estado, la participación en la vida política y comunitaria y el aseguramiento de la libertad de asociación, opción 3 (2, 4, 6).

Según el texto, el más alto deber del Estado es el del respeto, la protección y la realización de acciones que aseguren los derechos humanos para las personas. Desde ese punto de vista, es necesario conservar los bienes públicos del Estado, pues el mismo está encargado de asegurar esos derechos. Además, el Estado debe asegurar la participación en la vida política y comunitaria, así como también debe asegurar que las personas puedan asociarse libremente para participar.

Preguntas similares