Características del rio aguario

Respuestas

Respuesta dada por: ibimearielaguilar
6

Respuesta:

Explicación:

Es un centro muy importante de la extracción petrolífera de Ecuador, siendo conocida como «La capital petrolera de Ecuador».

Sigue después el Aguarico por Teteve, Dureno, donde comienza a virar hacia el sureste, para volver pronto hacia el este. El río será a partir de aquí el límite suroccidental de la Reserva de Producción Faunística Cuyabeno, un área protegida desde 1979 de 6,033.8 km². Pasa por la Cooperativa Tierras Orientales y Pugachi. El río se interna ahora en la Reserva, que ya no abandonará en la parte ecuatoriana, y alcanza Remolino. En la última parte de su curso el río será frontera, primero provincial, entre la provincia de Orellana, al sur, y Sucumbíos, al norte, un tramo en el que alcanza Zancudo y América Vargas. En la última parte, tras recibir por la izquierda al río Garza-Cocha, formará la frontera ecuatoriano-peruana, un tramo en el que alcanza Pichincha, Progreso, Castaña, Destacamento Cocaya y finalmente desemboca en el río Napo, en la misma frontera, un poco por encima de la localidad de Pantoja.

Sus mayores afluentes son los ríos Chingual, Due, Cuyabeno y Lagarto-Cocha.

Respuesta dada por: juandiegovilla1
2

Respuesta:

Tonto010200292wiowiwiqiqiq

Preguntas similares