• Asignatura: Química
  • Autor: yism
  • hace 8 años

a) Zn + HNO3 → Zn2+ + H2(g) + NO3- ❏ Números de oxidación de cada elemento. ❏ Identificación de los elementos que varían el número de oxidación. ❏ Agente oxidante y agente reductor. ❏ Selección y ajuste de las semireacciones. ❏ Ajuste de la reacción.

Respuestas

Respuesta dada por: melimoiola
2

Dada la reacción Zn + HNO₃ →(g) + NO₃⁻,

a) Números de oxidación de cada elemento:

Zn: 0 (cero)

H del ácido nítrico: +1

N: +5 (como reactivo y como producto)  

O: -2 (como reactivo y como producto)

Zn²⁺: +2

H₂: 0 (cero)

b) Los elementos que varían su estado de oxidación son el Zn (de 0 a +2) y el hidrógeno (de +1 a 0).

c) El agente oxidante es aquél que oxida a otra especie, es decir, que se reduce a sí mismo. En este caso, el hidrógeno es el agente oxidante (se reduce de +1 a 0).

El agente reductor, en cambio, es aquél que reduce a la otra especie, es decir, que se oxida a sí mismo. Para esta reacción química, el zinc es el agente reductor (se oxida de 0 a +2)  

d) Para balancear la reacción nos valdremos del método ion-electrón, para el cual debemos tener en cuenta que:

  • nos encontamos en presencia de un medio ácido (el ácido nítrico presente es indicio de esto)
  • una especie se oxida (cede electrones) y otra se reduce (gana electrones).
  • a partir de 2 semirreacciones (una de oxidación y una de reducción), llegamos a la reacción global, que debe estar balanceada en carga y en masa

De acuerdo a lo anterior, escribamos las semirreacciones correspondientes:

Zn (s) → Zn²⁺ (ac) + 2 e⁻                         oxidación

2 H⁺ (ac) + 2 e⁻ → H₂ (g)                         reducción

e) La suma de ambas semirreacciones nos da la reacción global en forma iónica: Zn (s) + 2 H⁺ (ac) → Zn²⁺ (ac) + H₂ (g)  

Considerando que el ácido que se encuentra presente es el ácido nítrico, la reacción global resulta:

Zn (s) + 2 HNO₃ (ac) → Zn²⁺ (ac) + H₂ (g) + 2 NO₃⁻ (ac)  

Preguntas similares