• Asignatura: Matemáticas
  • Autor: santamariaroberto204
  • hace 8 años

ejercicios de magnitudes inversas resueltas

Respuestas

Respuesta dada por: michellereyes2033
2

Respuesta:

1.- Si se tiene que un vehículo recorre 120 km a una velocidad de 60 km/h y se tarda para esto 2 horas, se pueden entender como magnitudes inversamente proporcionales la velocidad y el tiempo, en tanto que si se aumentara la velocidad de este vehículo, para la misma distancia, reduciría el tiempo. Es decir, si el mismo vehículo recorriera los 120 km pero al doble de la velocidad, a 120 km/h, se tardaría la mitad del tiempo, o en otras palabras 1 hora.

2.- Otro ejemplo de Magnitudes inversamente proporcionales será el caso en donde un granjero calcule que un grupo de vacas puede repartirse 200 kilos de alimento, recibiendo un total de 20 kilos por vaca. Sin embargo, si el grupo de vacas aumentara a 20, y se tuviera que repartir proporcionalmente la misma cantidad de alimento, se tendría que cada vaca, de las 20, recibiría entonces 10 kilos. Al multiplicare al doble la cantidad de animales, se redujo a la mitad la porción de alimento que recibiría cada una.

Preguntas similares