Ejemplo de cultura y tradiciones


Respuestas

Respuesta dada por: keiberkjm
3

Respuesta:

5 ejemplos de constubres y tradiciones

Explicación:

El culto mexicano a los muertos: De orígenes ancestrales, esta tradición celebra una vez al año el día de todos los muertos, el 1 y 2 de noviembre. Son comunes las golosinas en forma de cráneo y panes dulces (“Pan de muerto”), y también las rimas (“calaveras”: epitafios humorísticos y satíricos), litografías caricaturescas y ofrendas a las ánimas difuntas.

El día de Halloween: También conocido como “La noche de brujas” y vinculada con la quema medieval de brujas y la noche del Walpurgis, en realidad es la contracción de All Hallows’ Eve: “la víspera de todos los santos”. Se celebra decorando los hogares con naranja y negro, velas encendidas y calabazas esculpidas (“Jack-o-Lantern”), y disfraces infantiles para pedir dulces al vecindario.

El carnaval: Las fiestas carnestolendas tienen su origen en el Imperio Romano, heredadas a su vez de celebraciones helénicas al dios Baco o de culturas incluso anteriores, pero llegan a nosotros vinculadas con el calendario cristiano y los días de la cuaresma. Es común en casi todo el mundo cristiano y combina los disfraces, desfiles y fiesta callejera, con las bromas, los chistes y la celebración del cuerpo.

Celebrar el cumpleaños: Tradición prácticamente universal del ser humano, conmemorativa del día de su venida al mundo, consiste en fiestas íntimas y regalos de parte de sus seres queridos, además de costumbres diversas que pueden ir desde distintas variantes del canto de cumpleaños, comer una torta o dulce con velas, hasta el tipo de obsequios y obligaciones rituales.

La misa dominical: Costumbre cristiana por excelencia, que convoca a los fieles a la iglesia para recibir un sermón de instrucción religiosa y moral de parte del párroco local, como una forma de renovar constantemente los vínculos de la fe. Usualmente se celebra los domingos, día de reposo según La Biblia, si bien cada una de las sectas cristianas la celebra de acuerdo a sus normas y visiones de lo religioso particulares.

Celebración del año nuevo: Otra tradición universalmente aceptada pero expresada a través de costumbres diversas, suele implicar desfiles, fuegos artificiales, reuniones familiares y fiestas públicas, marcando el fin de un ciclo anual y el inicio de otro. Se ingieren comidas típicas (un clásico hispano son las doce uvas o garbanzos justo antes del año nuevo), rituales (vestir ropa amarilla, llevar comida a los vecinos, arrojar por la ventana lo viejo) o símbolos (el dragón, por ejemplo, durante el año nuevo chino).

Preguntas similares