Tucán: El carácter normal de pico largo del tucán es producido por el genotipo homocigótico dominante (P). Un genotipo recesivo (p) produce una condición de pico corto. La forma de la cola recta está determinada por un alelo dominante (C) y su terminación escalonada por su alelo recesivo (c). Un tucán pico largo con cola recta heterocigoto para los dos genes (PpCc) se cruza con una hembra de pico corto y cola escalonada (ppcc). ¿Cuáles son los genotipos que se obtendrán en la F1?, ¿Qué porcentaje de tucanes de la F1 expresará el fenotipo pico largo con cola escalonada?
Respuestas
Respuesta dada por:
7
En el cruce entre un tucán pico largo con cola recta heterocigoto para los dos genes con una hembra de pico corto y cola escalonada, los genotipos resultantes en la F1 serán PpCc, Ppcc, ppCc, ppcc, y el 25% de ellos tendrán fenotipo pico largo con cola escalonada.
Alelos:
P: pico largo
p: pico corto
C: cola recta
c: cola escalonada
Cruce:
PpCc × ppcc
Cuadro de Punnett
PC Pc pC pc
pc PpCc Ppcc ppCc ppcc
- ¿Cuáles son los genotipos que se obtendrán en la F1?
25% heterocigotos PpCc
25% homocigotos recesivos para el caracter cola escalonada Ppcc
25% homocigotos recesivos para el caracter pico corto ppCc
25% homocigoto doble recesivo ppcc
- ¿Qué porcentaje de tucanes de la F1 expresará el fenotipo pico largo con cola escalonada?
25% de los tucanes de la F1 tendrán el fenotipo pico largo con cola escalonada: Ppcc
Preguntas similares
hace 6 años
hace 6 años
hace 9 años
hace 9 años