• Asignatura: Historia
  • Autor: Melii1906
  • hace 8 años

Palabra tecnia utilizada en veterinaria

Respuestas

Respuesta dada por: zalopocha
3

Respuesta:

Biopsia: análisis para conocer la causa de una enfermedad a partir del órgano o muestra de tejido de la zona afectada.  

C  

Calcicosis: acumulación de calcio en los tejidos.  

Cianosis: cuando no hay buen riego sanguíneo aparece esta dolencia en forma de manchas azuladas o negras sobre todo en los labios y la lengua.  

Citología: estudio de células mediante observación microscópica.  

D  

Dermatitis: Inflamación de la piel  

Disecdisis: problemas en completar mudas de manera completa.  

Distonia: alteración del tono de los músculos  

Diuresis: filtración y expulsión de los líquidos formados en los riñones para formar la orina.  

Diuresis: provocar la fabricación de orina.  

E  

Ecografía: observación del interior del cuerpo por medio de ultrasonidos.  

Ectoparásito: parasito que vive en la superficie de otro organismo y que solo se pone en contacto con el animal para extraer los juegos que necesita (piojos, sanguijuelas,…….)  

Edema: acumulación de líquidos en forma de bolsa.  

Electrolito: sustancia que produce iones en medio acuoso facilitando el paso de la corriente. (bebida electrolítica).  

Embrión: rudimento de un ser vivo desde que desarrolla el comienzo del huevo hasta que dicho organismo adquiere su forma característica y es capaz de llevar vida independiente.  

EMO:enfermedad metabólica ósea.  

Encefalitis: inflamación del encéfalo normalmente por virus.  

Encéfalo: conjunto de órganos  que forman parte del sistema nervioso alojándose en la cavidad interna del cráneo.  

Enzima: sustancia capaz de acelerar procesos químicos sin sufrir alteraciones.  

Endemia: enfermedad que afecta a una población determinada.  

Endógeno: que se origina en el interior.  

Endoscopia: observación del interior del cuerpo por medios ópticos.  

Eritrocito: glóbulo rojo.  

Espermateca: zona exclusiva de las hembras destinada a almacenar el esperma de los machos para posterior utilización en casos adversos, siendo viable su uso transcurridos varios meses.  

F  

Fagocito: cualquier célula presente en sangre o tejido que tiene la capacidad de apoderarse de bacterias y otras partículas nocivas para digerirlas después.  

Fecaloma: complicación derivada de un cúmulo de heces en el intestino.  

Fibroma: tumor de origen benigno.  

Fisiología: la ciencia que se encarga de estudiar las funciones de los seres orgánicos.  

Fúngico: lo relativo al ámbito de los hongos.  

G  

Gluconeogenesis: cuando se produce glucosa siendo el origen diversas moléculas.  

Gangrena: desaparición del riego sanguíneo en alguna extremidad normalmente derivado en la muerte de la zona afectada.  

Gástrico: relativo al estomago.  

Gravidez: decimos que esta grávida una hembra cuando esta en fase de desarrollo de los huevos en su interior.  

Glándula: órgano del cuerpo compuesta por células especializadas en producir hormonas enzimas,….y dirigidas hacia la sangre  los órganos y al exterior.  

Glucemia: concentración de glucosa en sangre.Cuando hay en exceso se denomina hiperglucemia y cuando los porcentajes son bajos se dice que hay hipoglucemia.  

Gota: trastorno por valores altos en acido úrico en la sangre que favorece su acumulación en articulaciones  y a nivel renal.  

H  

Hematológica: análisis de los componentes de la sangre.  

Hiperfosfatemia: niveles elevados de fosfato en sangre.  

Hiperuricemia: niveles elevados de acido úrico en sangre.  

Hipófisis: parte anatómica del sistema central nervioso que esta situada detrás de los ojos controlando la producción de la mayoría de las hormonas.  

Hongos: organismos de cuerpo vegetal que son parásitos y su reproducción suele ser mediante esporas.  

I  

Infertilidad: incapacidad de completar descendencia alguna, el huevo suele ser expulsado antes de que el feto sea viable.  

Inmunidad: la resistencia a padecer algún tipo de enfermedad.  

Inmunodepresión: cuando disminuyen las defensas del cuerpo.  

J  

Jadeo: tipo de respiración rápida y superficial dándose con posterioridad a un esfuerzo.  

L  

Laceración: desgarro.  

Latencia: espacio que existe entre el estimulo y la aparición de los síntomas  

Leucocito: cada célula con citoplasma que se encuentra en la sangre.  

Lipidosis: acumulación inusual de grasa en zonas concretas.  

Lóbulo: cualquier porción redondeada que sobresalga de un órgano cualquiera.  

parto.  

Preguntas similares