• Asignatura: Geografía
  • Autor: fran467
  • hace 8 años

relacion entre la actividad economica y la disponibilidad de recursos de egipto?

Respuestas

Respuesta dada por: rousecollao345
2

Ocupando el noreste de África, Egipto es seccionado por el fértil valle del río Nilo. Su economía era muy centralizada durante el periodo del presidente Gamal Abdel Nasser, pero se abrió durante los gobiernos de los presidentes Anwar Sadat y Hosni Mubarak.El gobierno implantó agresivas reformas para atraer la inversión extranjera y estimular el crecimiento, que fue superior al 7 % al año el 2007 y el 2008. Sin embargo, el 2009 el crecimiento cayó al 4,7 %, como resultado de la crisis financiera global, que afectó los sectores volcados a la exportación, especialmente las manufacturas y el turismo. Hoy, la economía de Egipto es la segunda de África, según datos del Banco Africano de Desarrollo.

Expuestos los papiros de la construcción de la pirámide de KeopsLas tumbas de Nefertari y Seti I abiertas al público de nuevoLa Esfinge y la Pirámide de Micerinos abiertas al públicoDescubrimiento de una Nueva tumba en Luxor de 4000 años

Foro Foros E.D. Historia y Cultura Los recursos del Egipto faraónico

Los recursos del Egipto faraónico

Los recursos del Egipto faraónico Publicado por Makare

La economía del pueblo dependía de sus recursos naturales, el Valle del Nilo se asentaba sobre una tierra muy buena para explotar la agricultura, se la conoció desde esa época como la tierra negra y de allí nació su antiguo nombre, KEMYT.

También las montañas que recortan el curso del Nilo contenían muchos minerales, las tierras eran habitadas por animales y plantaciones favorables al cultivo, el clima acompañaba a las riquezas naturales del valle y le ofrecía a los habitantes del país lo necesario para poder luego comercializar y conseguir lo que no tenían, la madera, los perfumes religiosos y otros minerales.

El Nilo les traía el famoso limo que arrastraba desde Etipía y los grandes lagos. Con el limo llegaba arena de cuarzo, silicato, sales alcalinas y ferrosas, calcio y también materias orgánicas. Estos componentes ayudaban al suelo egipcio para cultivar cereales, legumbres, verduras, forrajes y también traía un tipo de arcilla, la que se usaba para la fábrica de piezas de alfarería.

  1. La gran cantidad de clases de piedras permitieron contar con materiales para construcciones y para esculturas, cerca del Nilo se encontraba mucha variedad de materiales, granito rosa en Asuan, gres, esquisto, pórfido, alabastro, caliza, cuarcita rosa, basalto, piedras preciosas y semi preciosas. Plinio enumeró mas de 30 clases de piedras disntintas halladas entre Egipto y Etiopía, pero solamente se han identificado algunas hasta la actualidad. En el Sinaí, había turquesa y malaquita ( muy parecidas entre sí ), también granates, feldespato verde y calcedonia. En el desierto oriental se explotaba el cuarzo, calcita y algunas piedras preciosas como el ágata blanca y azul, amatista, cuarzo coloreado de mangnaeso, berilo verde ( a veces lo confundían con esmeralda, es de menor calidad ), calcedonia, sílice impuro grisáceo y azulado, cerca de Asuán también se encontró amatista y cuarzo. En el desierto occidental, había calcita, calcedonia y cuarzo. En el Mar Rojo se encontraba el coral, las perlas recién parecen haberse explotado por los Ptolomeos, no hay pruebas que los antiguos egipcios las hallan trabajado. Segón Plinio, había cornalina, aón no se ha podido descubrir en que lugar estaba, al igual que otros minerales como la hematita, el óxido de hierro, colorado, negro, rojo y castaño. El famoso lapislázuli con sus reflejos de azul marino parece haber sido traído de Afganistan, las montañas arábigas contenían cuarzo muy rico, las minas de Nubia eran muy ricas y se las llamaba en auella época el país del oro.

Preguntas similares