• Asignatura: Filosofía
  • Autor: morenasarabiagar87
  • hace 8 años

que factores influyen en el desaroyo emosional viene en el libro de formacion pag17 de primaria​

Respuestas

Respuesta dada por: rondonlaurapoxdnh6
0

Respuesta:

Dentro de los factores que influyen en el desarrollo social y emocional del niño y el adolecente tenemos:  

F Factores biológicos, que hace referencia al sistema cognitivo, donde participan muchas estructuras del sistema nervioso, encargado de la recopilación, envió y procedimiento de toda la información.

F Factores ambientales, el cual hace referencia al entorno, donde se debe tener en cuenta la estimulación, la afectividad. normas de crianza, desde una edad temprana.

F Factores culturales y socioeconómicos, en donde el desarrollo de cada niño está influenciado por el entorno social al que pertenece, y la cultura de su familia, valores sociales, religiosos etc.

Explicación:

Respuesta dada por: replayfix
0

Respuesta:

Aqui:

Explicación:

°Los principales factores que influyen en la persona  y su manera de manifestar las emociones son:

• La experiencia del dolor y del placer, ayudan a una mejor adaptación y protección del individuo cuando se superan positivamente. Crean la memoria emocional. Por ejemplo: cuando una persona es atacada por un animal, le teme a ese animal.

• El factor colectivo, ayuda a internalizar las emociones que afectan a una colectividad por ejemplo: el niño imita las actuaciones de su familia, club, amigos, entre otras, ante una situación de riesgo como un temblor, un incendio, entre otros.

• La transferencia, es cuando se reproducen las mismas emociones frente a situaciones y objetos similares, ejemplo: cuando el alumno manifiesta su rechazo a todos sus profesores, a causa de un problema con uno de ellos.

• La proyección, cuando se desplazan los estados emotivos adquiridos, hacia objetos nuevos. Por ejemplo: el miedo hacia un objeto en concreto, que luego se convierte en miedo a la oscuridad, a la soledad, a las alturas, entre otros.

• El pensamiento, es el que hace evocar hechos a personas que han desencadenado las emociones y por transferencia o proyección los convierte en nuevas emociones. Por ejemplo: al recordar un hecho trágico puede provocar la emoción del dolor y la tristeza.

Preguntas similares