Como se hace un programa de radio

Respuestas

Respuesta dada por: natasha45
58

Respuesta:

,Como hacer un programa de radio!

Pasos Para la Elaboración de Un Programa Radiofonico

Detrás de toda producción radiofónica, debe existir un proyecto, donde se plasmen las ideas, objetivos y propósitos del mensaje que desea transmitirse; la elaboración de un proyecto radiofónico, nos indica un seguimiento de pasos que nos darán como resultado la producción de un programa para la radio.

Radio Universidad de Occidente se esfuerza por transmitir una programación plural, incluyente que abarque un sin fin de gustos y géneros desde didácticos, educativos, musicales, programas de foro y entrevista, logrando así promover la cultura, consolidándose como la estación diferente de la radio.

Estos son los pasos para la elaboración de un proyecto radiofónico:

• Nombre del programa:

Se sugiere seleccionar un nombre "sugestivo" o "insinuante" que englobe lo que el programa ofrece sin ser tan obvios, como: rockanroleando, sería mejor "Azul Pastel" (por aquello de las agujetas de color de rosa).

• Justificación:

Se exponen las razones, la necesidad para la producción y transmisión de un programa.

• Objetivo General:

Exponemos la principal intención, nuestro objetivo primordial que queremos lograr con la emisión del programa propuesto.

• Objetivos Específicos:

Aquí enumeramos las metas que nos proponemos cumplir con el programa.

• Género Radiofónico:

Se puede clasificar dentro de los siguientes:

Musical.

Didáctico.

Informativo.

• Estructura del Programa:

Debemos describir como sería una emisión del programa que se está proponiendo, si contendrá cápsulas, reportajes, comentarios, música, etc.

• Temario:

Enlistar los posibles temas que se pretenden abordar.

• Modalidad de producción:

Existen tres formas de realizar nuestro programa

Grabado.

En vivo.

Mixto.

• Duración:

El tiempo que consideramos necesario para cubrir el programa (media hora, una hora, 15 minutos, etc.)

• Horario y periodicidad:

La hora que nos gustaría o que se adapta más por la naturaleza del programa y cada cuanto tiempo se transmitirá (semanal, diario, etc.)

• Requisitos técnicos y materiales:

Se expone el equipo técnico necesario para la realización del programa, como: grabadoras, micrófonos, estudio de grabación, etc. Los recursos materiales son las cintas, cassettes, música entre otros.

• Requerimientos humanos:

Se expone cuantas personas participarán en la realización del programa y que actividades desempeñarán, ejemplo:

Locutor: Conducción del programa o tal vez de cápsulas.

Productor: Realizador del programa.

Grabador: Grabará las emisiones del programa.

Respuesta dada por: anyelicvazquez
19

Respuesta:el presentador el guion de radio el productor el tecnico de audio.

Explicación:grasias

Preguntas similares