• Asignatura: Química
  • Autor: ingridgaitanfranco
  • hace 8 años

B. Las aguas duras hacen referencia a los contenidos de sales de calcio y magnesio, las que genera muchos problemas en los sistemas de riego en cultivos, por obstrucción y oxidación de las tuberías. En el análisis de una muestra de aguas se encontró que contenía 0,3 gramos de carbonato de calcio (CaCO3) en un volumen de 1800 mL, con una densidad de 1,07 g/mL. Considerándose la densidad del soluto de 2,71 g/mL. calcular:
% peso / peso (%p/p)
% peso / volumen (%p/v)
% volumen/ volumen (%v/v)
Partes por millón (ppm)

Respuestas

Respuesta dada por: lumar173
10

Para una muestra de agua con un contenido dado  de CaCO₃, se pide calcular la concentración expresada en diferentes unidades. Los resultados obtenidos son:

0,015 % p/p

0,016 % p/v

0,0061 % v/v

166,7 ppm

Muestra de agua 0,3 g CaCO₃ en 1800 ml (densidad = 1,07 g/ml)

densidad del soluto = 2,71 g/ml

Calcular % peso / peso

% p/p significa gramos de soluto en 100 g de solución.

Calculamos los gramos de solución, usando la densidad:

d = m/v

m = d . v

masa de solución = 1800 ml × 1,07 g /ml = 1926 g

% p/p = ( 0,3 g soluto / 1926 g solución ) × 100 = 0,015 %

% peso / volumen ( % p/v)

significa gramos de soluto en 100 ml de solución

% p/v = ( 0,3 g soluto / 1800 ml solución) × 100 = 0,016%

% volumen / volumen (% v/v)

% v/v Significa ml de soluto en 100 ml de solución

Calculamos los ml de soluto, usando la densidad:

d= m/v

v = m/d

v = 0,3 g / 2,71 g/ml = 0,1107 ml

% v/ v = ( 0,1107 ml / 1800 ml ) × 100 = 0,0061 %

Partes por millón (ppm)

Concentración en ppm = mg / litro

ppm = ( 0,3 × 1000 ) mg / (1800 ml × 1 L / 1000 ml) = 166,7


jeisonibarra761: y como se saca la molaridad (M) Molalidad (m) Normalidad (N) Fracción Molar (Xa/Xb)
jeisonibarra761: ?sss
capillo1996: eres un genio GRANDE
anguelithovaleria: como se saca la molaridad (M) Molalidad (m) Normalidad (N) Fracción Molar (Xa/Xb)
Preguntas similares