• Asignatura: Historia
  • Autor: saraalejagomezs3391
  • hace 8 años

Cual fue la influencia que ejercio el realismo europeo en los movimientos literarios de colombia?

Respuestas

Respuesta dada por: eachavez80
12

Respuesta:

La literatura de Colombia hace mención al conjunto de producciones literarias creadas en ese país, desde su pasado colonial hasta los tiempos actuales. Aunque la literatura hispanoamericana data de 1492, la Literatura de Colombia inicia en el año de 1519 cuando aparecen los primeros documentos que dan cuenta del descubrimiento del Nuevo Reino de Granada. Pero es en un sentido más estricto que inicia la literatura colombiana desde el año de 1783 con la puesta en marcha de la Imprenta Real y la Expedición Botánica bajo la dirección de José Celestino Mutis y el impulso del arzobispo Caballero y Góngora1​. Es a partir de ese periodo que se comienza a consolidar una serie de textos literarios que hoy en día reconocemos como literatura de Colombia.

Luego de varios siglos de desarrollo, la literatura colombiana tuvo su mayor crecimiento en el siglo XX, rico en poetas y movimientos poéticos. Cabe destacar la llamada generación de Los Nuevos, entre los que sobresale León de Greiff; los piedracielistas, con Arturo Camacho Ramírez y Jorge Rojas; el grupo de Mito, liderado por Alejandro Vaupéz; los Nadaístas, encabezados por Gonzalo Arango; la generación Golpe de dados, representada por Raúl Gómez Jattin, María Mercedes Carranza y Piedad Bonnet, y el Grupo de Barranquilla, constituido, entre otros, por José Félix Fuenmayor, Álvaro Cepeda Samudio y el Nobel Gabriel García Márquez. Desde los poetas del postmodernismo, Luis Carlos López, lleno de humor y profundidad sencilla, y Porfirio Barba Jacob, intenso, pensativo y melódico, hasta los más recientes poetas de estilos muy diversos como Darío Jaramillo Agudelo, Juan Manuel Roca y Mario Rivero, la literatura colombiana se caracteriza ante todo por su diversidad estilística.

En años recientes, se ha venido presentando en Colombia un "boom" de escritores, cuyas obras han sido ampliamente acogidas por los lectores, hasta el punto de ser llevadas al cine. Entre estos autores de dicho boom contemporáneo, sobresalen Juan Gabriel Vásquez, Santiago Gamboa, Jorge Franco, Mario Mendoza, Enrique Serrano, Octavio Escobar, Philip Potdevin, y Fernando Quiroz.

Explicación:

Caracterizar movimientos literarios de tanta trascendencia en la historia de la literatura, como lo constituyeron el Romanticismo y el Realismo, conllevaronn escrutar diversas fuentes para fundamentar la perspectiva que presentamos.

Respuesta dada por: yainisacosta636
0

Respuesta:

gracias me salvaste la vida

Preguntas similares