• Asignatura: Química
  • Autor: roa619108
  • hace 8 años

Qué es la química?
Respuesta lo más larga posible porfa

Respuestas

Respuesta dada por: johanasantos83pe5bf0
1

La Química es la ciencia que estudia la estructura, la composición y las propiedades de la materia, así como las transformaciones que ésta experimenta durante las reacciones químicas.

Es una de las ciencias básicas porque numerosos campos de conocimiento, como por ejemplo la biología, la medicina, la geología o la astronomía, se apoyan en ella para desarrollar sus contenidos.

La Química ha estado siempre presente en la historia de la humanidad: nuestros primeros antepasados ya la utilizaban cuando transforman el barro en cerámica, pintaban superficies con tintes naturales o conservaban la comida en sal. Los filósofos griegos la miraban con desdén por su carácter práctico muy lejano al pensamiento “puro”. No fue hasta el renacimiento y concretamente con Robert Boyle que se acuñó el nombre de Química y describió el método experimental para adquirir nuevos conocimientos, practicando la inducción mental para interpretar la realidad observada. La Química a partir de este momento buscó, como toda ciencia experimental, el Cómo en lugar del Por qué.

En el siglo XX, la Química profundiza en el estudio de la estructura de los átomos y la formación de las moléculas, fórmulas y organismos complejos y la industria química se expande con la creación de nuevos materiales, productos y fármacos que ayudan a mejorar la calidad de vida de las personas.

Actualmente, la Química sigue aportando multitud de mejoras para el progreso de la sociedad, especialmente gracias a los nuevos campos de estudio y sus aplicaciones.

La química tiene la mayor de las importancias relativas porque está y reside en todo. Todos los procesos, de vida, de muerte, de crecimiento, de combustión, de calor, de frío, de expansión, de implosión, universales, macroscópicas, microscópicas…. La química lo es todo.

Si nos vamos a la importancia que tienen los productos químicos, podemos destacar aquellos que nos sirven para facilitar el día a día y hacer más cómoda nuestra vida.

Como es el caso de las anestesias en las operaciones quirúrgicas, los distintos metales usados para fabricar aviones menos pesadas o automóviles más resistentes a los impactos, el uso de explosivos tanto para construir, (túneles y pozos) como para destruir (armas, bombas, explosivos), el uso de nuevas tecnologías para obtener energía, limpia o sucia, como la energía nuclear, la energía solar, combustión de carbón…etc.

Respuesta dada por: Niur2006
1

Respuesta:

la quimica es la rama que estudia la composición, estructura y propiedades de la materia

Explicación:

química analítica química orgánica química física y química inorgánica

Preguntas similares