Respuestas
Respuesta:
Si tiene
Explicación: Toda reacción química establece una relación cualitativa entre reactivos y productos, pues expresa la
naturaleza de éstos en función de la de aquéllos. Pero, además, fija las proporciones o cantidades
medibles en las que unos y otros intervienen.
El fundamento de esta relación cuantitativa entre las diferentes sustancias que participan en una
reacción dada fue establecido en la última mitad del siglo XVIII por el químico francés Antoine Laurent
Lavoisier (1743-1794). La aplicación de la balanza y de la medida de masas al estudio de multitud de
reacciones químicas le permitió descubrir que en cualquier proceso químico la suma de las masas de las
sustancias que intervienen (reactivos) es idéntica a la de las sustancias que se originan como
consecuencia de la reacción (productos). Es decir, en toda reacción química la masa no se crea ni se
destruye, sólo cambia de unas sustancias a otras.
En 1789 Lavoisier escribía:
«Debemos considerar como un axioma incontestable que en todas las operaciones del Arte y la
Naturaleza, nada se crea; la misma cantidad de materia existe antes y después del experimento... y no
ocurre otra cosa que cambios y modificaciones en la combinación de estos elementos. »
La ley de Lavoisier se denomina Ley de Conservación de la masa, y dice lo siguiente:
“La masa total de las sustancias que intervienen en una transformación química permanece constante y,
por tanto, la suma da las masas de los reactivos ha de ser igual a la suma de las masa de los productos
de la reacción”
Material y reactivos
Vasos de precipitados o matraz erlenmeyer
Balanza
Nitrato de plata
Cloruro sódico
Procedimiento
1. En dos vasos de precipitados verter las siguientes disoluciones por separado:
a. AgNO3: 0,9g en 50 ml de agua
b. NaCl: 0,3g en 50 ml de agua
2. Colocar los dos vasos simultáneamente en la balanza y anotar el resultado de la masa
3. Mezclar ambas disoluciones en un mismo vaso y pesar el vaso con la mezcla en la balanza.
Anotar la masa que se obtiene tras la pesada teniendo la precaución de restarle la masa
correspondiente al vaso de precipitados que ha quedado vacío.
La reacción química que ha tenido lugar es:
AgNO3 + NaCl AgCl + Na NO3