• Asignatura: Historia
  • Autor: ericg7346
  • hace 8 años

condiciones economicas siciales y culturales de las 13 colonias

Respuestas

Respuesta dada por: valliz2005
6

Respuesta:

Las colonias tenían una población de 1 millón y medio de personas, aproximadamente - de gran diversidad y alto nivel cultural, - constituida por inmigrantes procedentes de Inglaterra y de otros países europeos - Había también contingente importante de pobres, disidentes religiosos y políticos o delincuentes.

Condiciones Económicas y Políticas a mediados del S. XVIII (1700)

La actividad comercial era muy importante. Debido al monopolio comercial de GranBretaña,- que se reservaba la exportación de todos los productos coloniales de interéseconómico y estratégico,- las colonias sólo podían comerciar con ésta y en barcos británicos, lo que perjudicabaa los comerciantes americanos,- efectuaban un intenso comercio ilegal para burlar las normas.

Condiciones Económicas y Políticas a mediados del S. XVIII (1700)

La sociedad era esencialmente rural,- predominaba en general una amplia clase media.Los núcleos urbanos eran pocos y de reducidotamaño: Boston, Nueva York o Filadelfia. En ellos vivíauna burguesía ilustrada, de elevada formaciónintelectual, animada por las ideas de libertad eigualdad que llegaban de Europa- Políticamente, los colonos eran súbditos del reyinglés. Cada colonia estaba regida por unGobernador, nombrado por la metrópoli, asesorado porun consejo. Una Asamblea, elegida por los colonosmediante sufragio restringido y formada por la minoríamás destacada.

Organización Política que regía en las 13 Colonias

Rey de Inglaterra Consejo Gobernador Colonias Nombrado por la Metrópoli Asamblea Colon o más desta de esta desta cados cados cados

Política Inglesa hacia las colonias

El estado financiero de Inglaterra se vio severamente disminuido a causa de las guerrasen que esta monarquía se vio involucrada, por lo cual el rey Jorge III ordenó algunasmedidas de carácter económico, afectando a las colonias de Nueva InglaterraLas colonias habían constituido su milicia, ysus propias asambleas electivas con característicasplenamente democráticas, para votar los diferentesaspectos que implicaban la determinación y aplicaciónde los impuestos.Leyes impositivasLey del azúcar (1764) , estableció el pago de aranceles de azúcar refinada y melazas– Ley del timbre (impuesto sobre papel legal: licencias, certificados, pagarés) - se establece una guarnición permanente de 10.000 soldados en la colonia y- se impone una ley de sellos para mantener a dichas tropas (en 1765)Los colonos protestaron tenazmente por los gravámenes y lograron que esta ley sederogara , pero la corona inglesa insistió estableciendo las leyes intolerables (1.clausura del Puerto de Boston 2. prohibición de reuniones 3. los procesos de acusaciónpodían ser transferidos a Inglaterra 4. tropas inglesas debían ser alojados enMasachusetts 5. ensanchamiento de Quebec)

Política Inglesa hacia las colonias. Reacciones:

El 5 de marzo de 1770, soldados británicos mataron a 5 manifestantes en Boston - 3 años después Los bostonianos se disfrazaron deindios y arrojaron té en el mar “Boston tea party” lo que hizo que la corona inglesa clausurara elpuerto (31 de mayo de 1774)- Tres congresos se llevaron a efecto en Filadelfia, el primero en 1774, al que le siguió el de 1775 yel último, en 1776En los dos primeros congresos aún no se planteaba la separación de las Trece Colonias de lametrópoli inglesa, básicamente se aspiraba a ser tratados con dignidad y respeto, insistiéndose enel goce pleno de los derechos del hombre.Entre el primero y segundo Congreso, las discusiones eran para establecer el tipo de relación quedebía tenerse con la metrópoli- dos partidos: el de los Whigs o patriotas liberales y el de los Tories o leales a la corona británicalos Tories pretendían seguir ligados a la corona inglesa, aunque también exigían sus derechoscomo súbditos de la misma,- en tanto que los Whigs ya luchaban frontalmente por la independencia de las colonias

Política Inglesa hacia las colonias-

Hacia 1776, Jorge III, rey de Inglaterra, reorganizó su ejército, el cual se integró, en su granmayoría, por soldados mercenarios de origen alemán- Esta actitud fue considerada como una nueva ofensa inferida a los colonos norteamericanos puesse enviaba, para combatirlos, soldados extranjeros.En estas condiciones se llevó a cabo el tercer Congreso –1776- de Filadelfia, en el cual seconvocó a los representantes de las Trece Colonias a darse un gobierno propio sin ligas con lametrópoli- Los aspectos más importantes que quedaron plasmados en la declaración de la independenciade los Estados Unidos fueron:- El reconocimiento de los derechos naturales del hombre: la vida, la libertad y la búsqueda de lafelicidad.- El derecho inalienable del pueblo, en el ejercicio de su soberanía, de elegir a sus gobernantespara que éstos trabajen por el bien común y la seguridad nacional.- El derecho a cambiar a sus dirigentes si éstos no cumplían con lo señalado en los derechos naturales y la división de poderes.Explicación:

Preguntas similares