Actividad 4. Tabla de distribución de frecuencias
Instrucción: realiza cuidadosamente la tabla de distribución de frecuencias con base en la información que se te presenta. Considera el orden en que se te solicitan cada una de las operaciones.
Un maestro mide la talla de sus 25 alumnos de maternal de un centro escolar de la ciudad de Córdoba. Las tallas, expresadas en centímetros son las siguientes:
70 75 74 87 92 89 72 83 84 79
98 99 95 87 84 85 79 78 95 99
97 84 86 78 74


Determina el número de clases, el Rango de clase y obtén la amplitud de cada intervalo


Completa la siguiente tabla de distribución de frecuencias:

Intervalos de clase Frecuencia absoluta
f_i Frecuencia acumulada
f_a Marcas de clase
x_i Frecuencia relativa
f_r=f_i/N Frecuencia relativa porcentual
Límite inferior
L_i Límite superior
L_s
70 75




N= ∑▒f_r =1

Elabora un histograma haciendo uso de Excel


Elabora un polígono de frecuencias apoyándote en Excel.

Respuestas

Respuesta dada por: superg82k7
19

En el Centro Escolar de la ciudad de Córdoba se tomaron las tallas de 25 niños las cuales se ordenan de menor a mayor, siendo la medida en centímetros:

70 – 72 – 74 – 74 – 75 – 78 – 78 – 79 – 79 – 83 – 84 – 84 – 84 – 85 – 86 – 87 – 87 – 89 – 92 – 95 – 95 – 97 – 98 – 99 – 99

Son 25 datos lo que indica que N = 25

Se observa que el Valor Mínimo es 70 cm y el Valor Máximo es 99 cm.

Siendo el Rango de 30 cm.

Aplicando la Fórmula de Sturges se determina que los Intervalos de Clase son 5 y la Amplitud de 5 cm.

Con estos valores se construye la Tabla de Frecuencias (ver imagen)

A partir de esta se elabora el Histograma y el Polígono de Frecuencias.

Estos valores también sirven para calcular las Medidas de Tendencia Central que son la Media Aritmética o Promedio, la Mediana y la Moda.

Adjuntos:
Respuesta dada por: ronaldoelcap01
9

es un proceso larguisimo

Explicación:

Preguntas similares