Descripción de la vida de un ciudadano Espartano​

Respuestas

Respuesta dada por: AyluuZarate
0

Respuesta:

Esto es lo que yo estudié. Espero te sirva

Explicación:

Cuando nacía un niño, verificaban si tenía alguna discapacidad o problema físico que pudiera impedirle un buen rendimiento en el ejercito. Si era así, lo tiraban de una montaña.

Durante sus primeros siete años, un niño espartano era criado en casa, como cualquier otro niño griego, pero tras cumplir 7 años se le sacaba del entorno familiar, para siempre, y se lo incorporaba al sistema educativo, comunitario y obligatorio conocido como Agogé. Entre los siete y los dieciocho años, los niños y jóvenes estaban organizados en grupos , bajo la supervisión de adultos jóvenes. Se les alentaba a romper los vínculos exclusivos con sus familias y a considerar todos los espartanos de la edad de su padre eran in loco parentis (en lugar de sus padres).

A partir de los veinte años y hasta los treinta, los jóvenes espartanos pasaban la mayor parte del tiempo en barracones militares con soldados de su edad.

La forma de vida y las costumbres de los espartanos no eran las mismas que en otras polis de Grecia.

Si bien podían seguir siendo soldados y servir al ejército hasta los 60, hubo quienes que habían sobrepasado el límite.

Otra cosa que recuerdo es que iban a comedores exclusivos para los soldados donde todos debian llevar algo para comer. Si bien era empleado y usado para reducir la diferencia social, lo único que hacía era separar aún mas a los ricos de los pobres. (Esta parte no se si es correcta o no) Pero si no llevaban comida se les sacaba la ciudadanía.

Todos podían comer una ración. Menos los reyes, que podían comer dos.

Es poco pero es lo único que tengo.

Preguntas similares