Ayuden en los ejercicios

Adjuntos:

Respuestas

Respuesta dada por: rita56
1

1. En este caso, al número entero que es multiplicado por la fracción se le tiene que dividir entre el denominador y multiplicar al resultado por el numerador.

a. \frac{2}{3} * 42 = 42/3 * 2 = 14 * 2 = 28

b. \frac{3}{4} * 56 = 56/4 * 3 = 14 * 3 = 42

c. \frac{2}{5} * 65 = 65/5 * 2 = 13 * 2 = 26

d. \frac{5}{6} * 72 = 72/6 * 5 = 12 * 5 = 60

2. Aquí aplicamos lo mismo que en el ejercicio anterior; la diferencia es que el total y el número al que vamos a operar es al número 200: es el número de las piezas:

a. Las del tipo A : \frac{1}{4} * 200 = 200/4 * 1 = 50

b. Las de tipo B: \frac{2}{5} * 200 = 200/5 * 2 = 40 * 2 = 80

c. Las de tipo C : \frac{1}{8} * 200 = 200/8 * 1 = 25

d. Las de tipo D : 200 - (50 + 80 + 25) = 200 - 155 = 45

3. Aquí aplicaremos lo mismo que los ejercicios anteriores, usaremos el número 2 400: la cantidad de animales que tiene Lorena.

a.  Vacas: \frac{3}{5} * 2 400 = 2 400/5 * 3 = 480 * 3 = 1 440

b. Cabras : \frac{1}{3} * 2 400 = 2 400/3 * 1 = 800

c. Ovejas : 2 400 - (1440 + 800) = 2 400 - 2 240 = 160 => rpta.

4. Aquí aplicaremos lo mismo que los ejercicios anteriores, usaremos el número 800: cantidad de baldes con pintura que pidió Ricardo.

a. Pintura azul: \frac{1}{5} * 800 = 800/5 * 1 = 40

b. Pintura verde: \frac{3}{4} * 800 = 800/4 * 3 = 200 * 3 = 600

c. Pintura negra: 800 - (600 + 40) = 800 - 640 = 160 => rpta.

Preguntas similares