• Asignatura: Física
  • Autor: dulce1295
  • hace 8 años

que animales son magnetotacticos​

Respuestas

Respuesta dada por: geovannacarvajal
0

Respuesta:

Experimentos con animales y campos magnéticos

Aves

J. Reille realizó experimentos con palomas mensajeras en 1968, a un grupo de palomas le colocó un imán en la cabeza mientras que al otro no, en días soleados ambos grupos regresaron al nido sin dificultad, en días nublados las palomas con el imán no podían regresar mientras que las otras si, esto puso de manifiesto que en condiciones de poca luz las palomas se orientan gracias al campo magnético terrestre y que en las palomas que tenían el imán ese campo magnético era alterado impidiendo la magnetorrecepción .

W.Wiltschoko y Merkel realizaron en 1965 experimentos con  el petirrojo europeo (Erithacus rubecula),  colocándolo en una jaula octogonal  produjeron campos magnéticos artificiales con los cuales se orientaban.3​

Insectos

Experimentos llevados a cabo por diferentes centros de investigación con la hormiga ( Pachycondyla  mar­ginata) determinaron que las partículas magnéticas que contienen sus antenas les permiten detectar los campos magnéticos terrestres, norte y sur  y convertir ese estímulo en señales nerviosas que van al ganglio encefálico de la hormiga, y le permiten  desplazamientos en ángulos de 13 grados con el eje magnético terrestre.4​

Peces

En 2012 un grupo de investigadores de la universidad de Oregon construyeron una gran plataforma en la que podían generar diferentes campos magnéticos, variando no solo su inclinación sino también su intensidad, experimentaron con salmones jóvenes, de apenas 2 pulgadas, criados en laboratorios, de tal manera que no pudieran repetir conductas aprendidas y pudieron observar que los peces nadaban para desplazarse de acuerdo al campo magnético que detectaban .5​

En 2016 Kingsford demostró que las larvas de peces cardenal que son peces de arrecife pueden regresar al arrecife gracias a la orientación que les brinda la detección del campo magnético nadando en una dirección sureste.Durante el experimento pudieron observar que al  modificar en 120 grados el campo magnético las larvas  comenzaron a desplazarse hacia el oeste.6​

Mamíferos

En 2007 Wang, Pan, Parsons y otros científicos llevaron a cabo experimentos con murciélagos de la especie Nyctalus plancyi los cuales en condiciones normales tienen una predilección por colgarse en la parte norte de su nido de descanso. Durante el experimento se invirtió la componente vertical del campo y no se observó ninguna alteración en el comportamiento de los murciélagos, sin embargo al invertir la componente horizontal del mismo los murciélagos se reacomodaron en el extremo sur del nido.7​

En 2012 Oliveriusová, Nemec,  Králová y Sedlácek llevaron a cabo experimentos con dos especies de ratas topo, la rata topo de Mechow (Fukomis mechowii) y la rata topo  plateada (Heliophobius argenteocinereus), las cuales muestran una preferencia para construir sus nidos en la porción sureste de su territorio, al crear campos magnéticos artificiales para sus territorios la dirección de la construcción del nido se modificaba de acuerdo al norte magnético.8​

Explicación:

Preguntas similares