Respuestas
Respuesta:
La ecuación puede emplearse, en forma modificada, para calcular la solubilidad de
las sales en agua. A la cantidad H se la denomina calor parcial o diferencial de
la disolución, y es el calor absorbido por mol cuando se añade una cantidad
pequeña de soluto a una cantidad grande de disolución. También puede definirse
como la magnitud de la variación del calor de disolución por mol de soluto en una
disolución de una determinada concentración. El calor total o integral de disolución
es el calor absorbido cuando se disuelve 1 mol de soluto en suficiente cantidad de
disolvente para formar una disolución de una determinada concentración.
Explicación:
Si el calor de hidratación es suficiente para suministrar la energía necesaria para
vencer las fuerzas reticulares y, de este modo, ",`sacar" los iones de la red
cristalina, la sal será soluble. En una disolución ideal no tiene lugar la hidratación
(solvatación), y el calor absorbido es sólo el necesario para pasar los cristales al
estado líquido. Por esta razón, sólo está incluido el calor de fusión Hf en la
expresión de la solubilidad ideal
Respuesta:
es mentira
el de arriba Explicación:
en total es 1,24mg,lhc