• Asignatura: Historia
  • Autor: berenicecruz746
  • hace 8 años

Hechos y procesos ocurridos en el México prehispánico, proceso de conquista, la colonización

Respuestas

Respuesta dada por: krerivas
576

Los principales hechos y procesos ocurridos en el México prehispánico, proceso de conquista y la colonización, son los siguientes:

Período Preclásico: (2500 a.n.e. - 200 a.n.e):

-Civilizaciones enfocadas a la pesca, agricultura y recolección de frutos.

-Desarrollo de centros ceremoniales.

-Nacimiento y evolución de la cultura olmeca

-Poblamiento de las tierras bajas del Golfo de México.

Período Clásico: (200 a.n.e - 900 d.n.e):

-Creación de castas dirigentes.

-Apogeo de las civilizaciones prehispánicas.

-Desarrollo de la cerámica, astronomía, calendario, arte, escritura.

-Multiplicación de las deidades.

-Esplendor y declive de algunas de las principales ciudades.

Período Posclásico: (900 d.n.e - 1500 d.n.e)

- Militarización de las sociedades teocráticas.

- Inicio de la Metalurgia.

- Apogeo de la civilización Tolteca.

- Fundación de México en el año 1325.

Período colonial: Conquista hasta la instauración del Virreinato (1490 –1700).

1492: Arribo de Colón a América.

1519: Llegada de Hernán Cortes.

1521: Tenochtitlan cae en manos de los españoles.

1530: Surgimiento del obispado.

1531-1532: Fundación de Puebla y Guadalajara respectivamente.

1535: Fundación de la Casa de la Moneda y del Virreinato de la Nueva España.

1553: Fundación de la Universidad de México.

1629: La Ciudad de México sufre una gran inundación.

1700: Fin de la dinastía Hamburgo.

Período: 1700 hasta la culminación del Virreinato (1821).

1762: Fundación del ejército de Nueva España.

1767: Expulsión de los Jesuitas.

1789: Toma de la Bastilla.

1808: Napoleón invade España.

1808: Golpe de estado a Iturrigaray.

1811: Batalla del Puente de Calderón.

1817: Expedición de Javier Mina.

1821: Tratado de Córdova.

1821: Ingresa triunfal a la Ciudad de México Itubirde.

Preguntas similares