• Asignatura: Historia
  • Autor: paula2547
  • hace 8 años

Elabora un análisis crítico sobre los efectos que se puede tener el uso de las bombas nucleares

Respuestas

Respuesta dada por: joshuadelarosa23
0

Respuesta:

¿Hasta qué punto afecta el impacto de una bomba atómica en nuestro cuerpo? Dependiendo del tipo, el radio donde nos encontremos y el rendimiento de la explosión es posible desde una muerte instantánea hasta una serie de efectos graduales con el paso del tiempo. Esto último ocurrió tras la bomba de Hiroshima con unos resultados tristemente históricos con los que el hombre supo a qué se enfrentaría si volviera a ocurrir.

Cuando una bomba se detona, la energía liberada por la explosión se dispara hacia fuera en todas las direcciones a la vez, y lo hace a velocidades de entre 3 y 9 kilómetros por segundo. Esta expansión en forma de esfera se comprime y acelera las moléculas de aire que rodean a una onda expansiva supersónica. Sólo ocurre durante un breve espacio de tiempo, unos pocos milisegundos, pero es ahí donde encontramos la causa principal de las lesiones y daños en una explosión, y cuanto más cerca estemos de la fuente de la misma, mayores serán los efectos.

Etapa inicial (1-9 semana): obviamente nos encontramos ante el espacio donde se producen el mayor número de muertes, con un 90% de estas producidas por las lesiones y quemaduras térmicas y/o los efectos de la explosión y el 10% restante debido a la exposición letal a la ultra radiación.

Etapa Intermedia (10-12 semana): Este es el período donde las muertes son producidas por las radiaciones ionizantes de un rango letal medio.

Etapa tardía (13-20 semana): Primer período donde existe una cierta mejora en las condiciones de los supervivientes.

Período final tras las primeras 20 semanas: Esta etapa se caracteriza por un gran número de complicaciones derivadas de la curación de las lesiones térmicas. El tiempo de exposición al que hayan estado expuestos los supervivientes determinará una serie de trastornos en la sangre y enfermedades derivadas. Además, la radiación ionizante por encima de una dosis de alrededor de 50-100 milisieverts en la exposición aumenta drásticamente la posibilidad de morir de cáncer en algún momento de la vida del sujeto.

Preguntas similares