• Asignatura: Historia
  • Autor: Esmally
  • hace 8 años

las características del comercio con Oriente, las causas y consecuencias de su interrupción, así como la necesidad de metales preciosos y especias

Respuestas

Respuesta dada por: rocioclaros11
22

Respuesta:

Las civilizaciones de Asia estaban involucradas en el comercio de especias desde los antiguos tiempos, y el mundo grecorromano; pronto se sumó a este comercio haciendo uso de la ruta del incienso1​, y las rutas romanas-indias. Las vías romanas-índicas eran dependientes de las técnicas desarrolladas por el poder del comercio marítimo, el Reino de Aksum, que fue pionero de la vía del mar Rojo antes del siglo primero. A mediados del siglo VII, el surgimiento del islam cerró las rutas de caravanas por tierra a lo largo de Egipto y Suez, y redujo la comunidad comercial europea de Aksum y la India.

Los comerciantes árabes finalmente se hicieron cargo del transporte de mercancías de los comerciantes del levante mediterráneo y de la República de Venecia a Europa hasta la llegada de los turcos otomanos en 1453. Inicialmente las rutas terrestres ayudaron el comercio de especias, pero luego las rutas marítimas llevaron a un enorme crecimiento en las actividades comerciales. Durante la época medieval, los comerciantes musulmanes dominaron las rutas marítimas de especias a lo largo del océano Índico, aprovechando las regiones de origen en el Lejano Oriente y enviando especias desde emporios comerciales en la India hacia el oeste al golfo Pérsico y el mar Rojo.2​

Rutas comerciales: ruta de la seda y rutas de las especias.

La importancia económica de la Ruta de la Seda (en rojo mapa anexo) y las rutas de comercio de especias (en azul) bloqueadas por el Imperio otomano en 1453 con la caída del Imperio bizantino, estimularon la exploración de una ruta marítima alrededor de África y la activación de la era de los descubrimientos.

Las fechas y los primeros contactos de los portugueses en 1415-1543 y rutas en el Océano Índico (azul).

El comercio se transformó durante la era de los descubrimientos europeos, durante la cual el comercio de especias, particularmente la pimienta negra, se transformó en una actividad muy lucrativa e importante para los comerciantes europeos. La ruta de Europa al océano Índico a través del cabo de Buena Esperanza fue explorada por primera vez por el navegante portugués Vasco da Gama en 1498 (ruta marítima del cabo), dando lugar a nuevas rutas marítimas para el comercio.

Este comercio —que promovió el desarrollo de la economía mundial desde finales de la Edad Media hasta los tiempos modernos— marcó el comienzo de una dominación europea en el Este. Las rutas y puertos de despacho y tránsito tales como la bahía de Bengala, sirvieron como puentes para intercambios culturales y comerciales entre las diversas culturas y naciones que luchaban por ganar el control del comercio y las rutas de las especias. La dominación europea fue lenta en su desarrollo. Las rutas comerciales portuguesas se limitaban al uso de rutas antiguas, puertos, y naciones que eran difíciles de dominar. Los holandeses fueron capaces de evitar muchos de estos problemas al ser pioneros una ruta directa por el océano desde el cabo de Buena Esperanza al estrecho de la Sonda en Indonesia.

Explicación:

Respuesta dada por: ansomer
9

La caída de Constantinopla en 1453 supuso la interrupción de la ruta de Comercio con Oriente y la necesidad de reconfigurar esas rutas.

¿Cuáles fueron las consecuencias de la Caida de Constantinopla?

En 1453, la caida de la Constantinopla en manos del imperio otomonano provocó la disolución del Imperio Bizantino. Además, esta ciudad era el principal punto de intercambio comercial entre Europa y Asia por lo que los reinos europeos tuvieron que buscar nuevas rutas comerciales hacia Asia, para obtener los productos orientales, como metales preciosos y especias.

En esta búsqueda de nuevas rutas se destacaron los reinos de Castilla (España) y Portugal. Portugal había desarrollado un gran impulso de la navegación en el s.XV, lo que le permitió llegar a Asia bordeando el cabo de Nueva Esperanza al sur de África. Castilla, con la expedición de Cristobal Colón financiada por Isabel La Católica, la cual descubrió América, trazo una nueva ruta comercial con Asia a través del nuevo continente. Esto permitió a estos dos reinos convertirse en grandes potencias comerciales.

Puedes aprender más sobre este periodo, conocido como la Era de los Descubrimientos, aquí: brainly.lat/tarea/35885542

Adjuntos:
Preguntas similares