• Asignatura: Psicología
  • Autor: yatzirylucia679
  • hace 8 años

Cuadro comparativo de los siguientes conceptos: personalidad, autoconocimiento, autoestima, sentimiento, emoción, motivación y empatía

Respuestas

Respuesta dada por: luisjrincon0394
17

Cuadro comparativo de los siguientes conceptos:

 Personalidad: conjunto de maneras de ser de un individuo. Desde este punto de vista, el problema de la   personalidad presenta diversos aspectos:  ante todo  ¿ Cuales son los elementos que constituyen la personalidad?     Este es el problema del carácter.  Por otra parte, la personalidad tiene un aspecto subjetivo, conciencia de si   misma como individuo, completamente distinto del mundo exterior.

auto conocimiento,    Auto conocimiento, es el conocimiento que tenemos de nosotros mismos, es decir, al conjunto de cosas que   sabemos acerca de quienes somos. Asimismo, es el proceso en el que todo niño, a cierta edad, empieza a   descubrir su propio cuerpo.  El auto conocimiento es un proceso reflexivo en el cual una persona adquiere   noción de su yo, de lo que lo caracteriza, de sus cualidades y defectos, de sus limitaciones, necesidades,   aficiones y temores.

 Autoestima ,  es un  conjunto de  percepciones, valoraciones   y  apreciaciones que un individuo tiene respecto a   si mismo o a las actividades que realiza. Esto puede enfocarse en la totalidad de su persona, en sus labores,   o en la apariencia corporal. etc. Se trata de la evaluación que hacemos ordinariamente de nosotros mismos.

Sentimiento, es la acción y efecto de sentir o sentirse, Cuando se habla de sentimiento se refiere a un   estado expresivo del ánimo que se produce gracias a la impresión de un acto o situación, y estos estados   pueden se alegres, felices, tristes y dolorosos.  

Emoción:  La alegría , la tristeza, la cólera, el miedo, el rencor, la vergüenza, etc.  son emociones. La emoción es un proceso complejo de desadaptación y de readaptacion, que se desarrolla en dos fases:

a) La emoción choque, trastorno, perturbación brutal de la vida física y fisiológica.

b) La emoción - sentimiento, estado afectivo caracterizado, distinto según la circunstancia y los individuos.  

Motivación, la motivación es uno de los aspectos psicológicos que se relaciona mas estrechamente con el desarrollo   del ser humano.  La motivación no se caracteriza como un rasgo personal, sino por  la interacción de las personas   con la situación, por ello la motivación varia de i¿una persona a otra y en una misma persona puede variar en  diferentes momentos y situaciones.

 Empatía, es la capacidad humana de conectarnos emocionalmente con los demás, pudiendo percibir, reconocer, compartir y comprender  el sufrimiento, la felicidad o las emociones de otro. Es decir, se trata de una reacción inmediata e inconsciente, que no pasa por la razón y el intelecto, y que nos lleva a participar efectivamente en   la situación de otro ser humano.

Preguntas similares